Integrantes de la asociación Gustavo Salgado Delgado y del Frente Popular Revolucionario (FPR) protestaron frente al Tribunal Superior de Justicia (TSJ) para exigir que los asesinos del activista Gustavo Salgado Delgado cumplan toda su condena, luego de que la defensa legal de Victorino Marcelino, uno de los homicidas y padre de la titular del Instituto de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas de Morelos, Adelaida Marcelino Mateo, solicitó el beneficio de la libertad anticipada por edad avanzada.
El actual regidor de Cuernavaca y fundador de la asociación que lleva el nombre del activista asesinado, Gabriel Rivas Ríos, pidió al TSJ que no permita la liberación del hombre, que fue sentenciado a 32 años de prisión y sólo ha compurgado diez.
Señaló que la defensa de Victorino Marcelino pretende alegar que es adulto mayor y padece una enfermedad para que se le conceda el beneficio de la libertad, sin embargo, advirtió que los integrantes de la asociación harán las protestas y movilizaciones que sean necesarias para no permitir que ninguno de los homicidas de Gustavo Salgado salga libre e impune.
Frente al Palacio de Justicia y la estatua Temis, los manifestantes colocaron lonas y pancartas con la exigencia de justicia.
La desaparición de Gustavo Salgado Delgado fue reportada la noche del 3 de febrero de 2015, y unas horas después, la fiscalía de la zona oriente, junto con la Policía de Investigación Criminal, y apoyo de fuerzas federales, inició un operativo de búsqueda que concluyó con la localización del cuerpo decapitado del activista y la detención de Marcelino Mateos y Héctor Marcelino García, de 35 años; Victorino Marcelino Ortega, de 50, y Víctor Marcelino Mateos, de 25.
Los cuatro hombres de origen indígena, identificados como el grupo de “Los Marcelinos, y quienes –según la extinta procuraduría- perpetraron el crimen debido a una disputa de predios, fueron sentenciados a 32 años de prisión cada uno en agosto de 2016.