*Con acciones como la puesta en marcha de protocolos para la atención de casos de acoso laboral y sexual a maestras*
La sección 19 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) cerró las actividades de conmemoración del Día Internacional de la Mujer con diversas acciones, entre ellas la puesta en marcha de protocolos para la atención de casos de acoso laboral y sexual a maestras.
Joel Sánchez Vélez, líder del sindicato magisterial, indicó que esta es la primera ocasión en la que el comité cuenta con una Secretaría de Equidad, con el propósito de trabajar por la igualdad y atender las demandas de las profesoras, que son el 70 por ciento del magisterio.
Mavic Jaimes Miranda, secretaria de Equidad, anotó que como parte de los trabajos por el ocho de marzo se efectuó la puesta en marcha de protocolos de actuación y prevención, talleres de capacitación y sensibilización en la materia, además de la presentación de un concierto y una obra de teatro.
Destacó que el sindicato ha buscado articularse con organizaciones civiles para trabajar en este rubro, pues el magisterio es fundamental en esta visión y requiere también atención.
Por su parte, Sánchez Vélez comentó que se han atendido alrededor de diez denuncias por acoso, de diferentes tipos.
Mavic Jaimes Miranda