Últimas Noticias
Lectura 2 - 3 minutos

Declara Congreso validez de reforma

TXT José Antonio Guerrero
  • Like
  • Comentar

La reforma al Poder Judicial en Morelos incluye la creación de dos órganos autónomos: el Tribunal de Disciplina Judicial y el Órgano de Administración Judicial, que entrará en funciones en este año.

El Congreso del Estado emitió este martes la declaratoria de validez de la reforma constitucional en materia judicial, validada por 28 de los 36 municipios del estado. Con ello, la reconfiguración del sistema judicial en Morelos de manera integral será un hecho en el 2027.

El decreto será enviado al Poder Ejecutivo para su publicación en el Periódico Oficial "Tierra y Libertad", lo que permitirá la entrada en vigor de diversas disposiciones, aunque la renovación completa del Poder Judicial se llevará a cabo hasta 2027.

Uno de los artículos transitorios que entrará en vigor de inmediato es el que permite la renovación de la presidencia del Tribunal Superior de Justicia (TSJ).

Entre los cambios más relevantes de la reforma destaca la elección por voto popular de magistrados y jueces del Poder Judicial del Estado, la cual se realizará durante el proceso electoral ordinario federal de 2027. Este nuevo modelo contempla un proceso en cuatro etapas: emisión de convocatorias públicas, evaluación de candidatos, postulaciones por parte de los tres Poderes del estado y la organización del proceso electoral a cargo del Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (Impepac).

La reforma no sólo impacta al TSJ, sino que también transforma la estructura de otros órganos jurisdiccionales, como el Tribunal Electoral y el Tribunal de Justicia Administrativa, con el objetivo de garantizar una renovación integral y democrática del sistema judicial en Morelos.

Asimismo, se crean dos nuevos organismos autónomos: el Tribunal de Disciplina Judicial, responsable de sancionar conductas indebidas dentro del Poder Judicial, y el Órgano de Administración Judicial, que se encargará de la gestión administrativa y la carrera judicial. Este último entrará en funciones este mismo año y estará conformado por seis integrantes designados por los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

La duración de los cargos de magistrados del TSJ será de nueve años, con posibilidad de reelección por un periodo adicional, sin exceder los 18 años. Para acceder a estos puestos se establecerán requisitos estrictos como experiencia profesional comprobada, formación académica sólida y una trayectoria ética intachable.

Finalmente, la reforma contempla medidas para garantizar una transición ordenada, incluyendo un análisis de impacto presupuestal, adecuaciones legales y la previsión de indemnizaciones para jueces que no resulten reelectos, como parte de las disposiciones transitorias que asegurarán su correcta implementación.

Inicia sesión y comenta
Ant. Guarda Pleno del Congreso minuto de silencio por el homicidio del secretario del Ayuntamiento de Huitzilac
Sig. Atiende Margarita González Saravia a activistas en defensa de los animales

Hay 5769 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.