Plataforma federal registró el desalojo de más de tres mil 300 inmuebles en el simulacro de sismo en la entidad.
Más de 260 mil personas participaron en el simulacro nacional de protección civil celebrado este martes. Las autoridades de Protección Civil informaron que se mantendrán este tipo de acciones dirigidas a minimizar los riesgos y posibles pérdidas o afectaciones en la vida de la población.
De acuerdo con la Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM), en el estado dicho ejercicio se llevó a cabo sin contratiempos; en la plataforma federal se registraron más de tres mil 300 inmuebles. En total se calcula que participaron 260 mil 128 personas.
Los simulacros de desalojo se desarrollaron en todos los edificios públicos de instituciones federales, como el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), y estatales como el palacio de gobierno.
En punto de las 11:30 horas sonaron las alarmas e inició la evacuación, igualmente en tiendas, centros comerciales, fábricas, oficinas privadas y públicas, como en hospitales de los Servicios de Salud de Morelos.
Algunos ciudadanos reportaron que no sonaron las alertas en el sistema de telefonía móvil, como se había anunciado a nivel nacional; en tanto que otros refirieron haber recibido las notificaciones en las aplicaciones específicas para tal fin.
En el caso de la sede del Poder Ejecutivo, el secretario de Administración, Jorge Salazar Acosta, indicó que se evacuó a poco más de 400 personas en un tiempo estimado de tres minutos, dentro del parámetro esperado.
Indicó que esta acción forma parte de la cultura de protección civil, y por instrucciones de la gobernadora Margarita González Saravia se realizó esta actividad en todos los inmuebles del Poder Ejecutivo, con alrededor de cinco mil personas servidoras públicas.
Po su parte, el titular de la CEPCM, Ubaldo González Carretes, indicó que conforme a la legislación vigente se vigilará el cumplimiento de la realización de simulacros en el número indicado por norma para cada sector a lo largo del año.
Según el reporte oficial, “se activó el Sistema de Alertamiento Sísmico, que gracias a los esfuerzos coordinados, la señal fue emitida a través de radiodifusoras de los sectores público y privado, lo que permitió ampliar su alcance a la población en general.
“En el sector educativo de la entidad, la Secretaría de Educación informó que se evacuó a 210 mil personas, entre niñas, niños y jóvenes, así como a 11 mil 400 docentes y tres mil 120 colaboradores presentes en planteles de los niveles básico, medio superior y superior en todo el estado.
“Por su parte, la Secretaría de Salud, Servicios de Salud de Morelos (SSM) y el Hospital del Niño Morelense (HNM) reportaron la participación de más de cinco mil personas, sin incidentes, entre ellos personal médico, de enfermería, administrativo y operativo, garantizando en todo momento una coordinación efectiva”.