Se pronuncia por regresar y mejorar los apoyos para producir alimentos.
Cuautla.- Con motivo del 106 aniversario luctuoso del General Emiliano Zapata Salazar, una fracción de sus familiares descendientes realizó un homenaje ante el mausoleo ubicado en la Plaza Revolución del Sur, donde descansan los restos del líder revolucionario, para honrar su memoria. Otros miembros de esa familia acudieron al acto oficial celebrado en Chinameca.
En Cuautla, ante la tumba del héroe agrarista, Jorge Zapata González, nieto del General, señaló la urgencia de que el gobierno establezca políticas públicas tendientes a fortalecer al campo, ante el abandono en el que se ha mantenido en los años recientes, donde los campesinos dejaron de contar con financiamientos, apoyos y posibilidades de comercializar sus productos a buenos precios.
Aseguró que se debe frenar el creciente desinterés de los jóvenes en las labores del campo, que –según él– se deriva de los programas mediante los cuales se les entrega dinero en efectivo, que les hace alejarse de un modo de vida productivo.
“El nuevo programa que se acaban de sacar que todos aquellos hombres de 18 a 29 años que no estudien ni trabajen les van a dar un apoyo de siete mil 400 pesos cada dos meses… Entonces, ¿para qué trabajan? Aparte de que no hay apoyos para el campo, a la gente la están acostumbrando a perderle el amor a la tierra, cuando la tierra es uno de los rubros principales que producen nuestros alimentos”, señaló.
También se pronunció por revisar diversos programas oficiales que no están contribuyendo a hacer más productivo al campo y que, por el contrario, están propiciando que la superficie cultivada de alimentos se reduzca. “El programa ‘Sembrando Vida’ yo estuve involucrado en ése en Chiapas y del 100 por ciento de árboles, el 90 se muere porque no se le da seguimiento”, aseguró.
Dijo que este aniversario luctuoso debe ser la oportunidad para recordar cuáles fueron las condiciones que dieron origen a la revolución agraria porque, de no rectificarse el camino, se está volviendo a lo mismo. “A 106 años del asesinato de Emiliano Zapata y por lo que ellos lucharon prácticamente estamos volviendo a esos tiempos: el campo en el abandono, los hospitales sin medicamentos, una educación deficiente y los campesinos sin recursos para seguir produciendo alimentos, mientras que algunos políticos se jactan en discursos demagógicos afirmando que todo está bien”, señaló.