El Canal de Panamá ha desmentido la afirmación del gobierno de Estados Unidos sobre un supuesto acuerdo entre ambos países en el que Panamá habría aceptado no cobrar tarifas por el tránsito de sus barcos por la vía interoceánica.
En respuesta a una publicación del Departamento de Estado de Estados Unidos, la Autoridad del Canal de Panamá aclaró que "no ha realizado ajuste alguno a los mismos", en relación a los peajes y otros derechos para transitar por el Canal.
Este comunicado surge luego de que el gobierno estadounidense asegurara que Panamá había aceptado eliminar el cobro de tarifas a sus buques, lo que les permitiría "ahorrar millones de dólares al año".
“El gobierno de Panamá ha acordado no cobrar más tarifas a los buques del gobierno de los Estados Unidos que transiten por el Canal de Panamá, lo que le permite ahorrar millones de dólares al año”, informó en un mensaje en X el Departamento de Estado de EU.
Por otro lado, el Pentágono, a través de un comunicado, destacó que el secretario de Defensa estadounidense, Pete Hegseth, subrayó durante una llamada con el ministro de Seguridad Pública de Panamá, Frank Ábrego, el interés de Estados Unidos en "asegurar el acceso sin restricciones" al Canal de Panamá.
En dicha llamada, tanto Hegseth como Ábrego reafirmaron el compromiso de ambos países con la defensa de la vía y acordaron fortalecer la cooperación entre las fuerzas armadas de Estados Unidos y las fuerzas de seguridad de Panamá.
La llamada tuvo lugar el martes pasado, en un contexto de creciente tensión debido a las demandas del presidente Donald Trump sobre “recuperar” el control del Canal, basadas en la supuesta influencia china en la región.
Como parte de sus respuestas, el gobierno panameño decidió no renovar el acuerdo de cooperación con China sobre la nueva Ruta de la Seda, entre otras medidas.
A pesar de las declaraciones del gobierno estadounidense, el Canal de Panamá ha reiterado que trabajará con la Marina de Estados Unidos para "optimizar la prioridad en el tránsito de sus buques", como se comunicó previamente al secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, quien visitó el país recientemente.
Es importante destacar que, según datos oficiales del Canal de Panamá, desde 1998 hasta el cierre del año fiscal 2024, de un total de 373,039 buques que transitaron la vía, solo 994 (el 0.3%) fueron buques de guerra y submarinos de la Marina de Estados Unidos. Además, los barcos estadounidenses pagan las mismas tarifas que los de otros países, conforme al tratado de neutralidad.