Un grupo de 13 turistas internacionales visitó Corea del Norte entre el 20 y el 24 de febrero, marcando el primer ingreso de viajeros extranjeros al país en cinco años, con excepción de un grupo de turistas rusos que arribó el año pasado.
Este viaje podría ser un indicio de la posible reactivación del turismo internacional en el país, lo que ayudaría a la economía norcoreana a recuperar divisas.
La agencia de viajes Koryo Tours, con sede en Beijing, organizó el tour a la ciudad de Rason, ubicada en la zona económica especial de Corea del Norte, cerca de la frontera con China.
Los turistas, provenientes de países como Reino Unido, Canadá, Grecia, Nueva Zelanda, Francia, Alemania, Austria, Australia e Italia, cruzaron por tierra desde China. Durante su estancia en Rason, los visitantes pudieron recorrer fábricas, tiendas, escuelas y monumentos dedicados a los líderes históricos Kim Il Sung y Kim Jong Il.
Simon Cockerell, gerente general de Koryo Tours, expresó su satisfacción por la reapertura de esta zona después de la prolongada suspensión del turismo internacional desde 2020.
“Nuestro primer tour ya fue y regresó, y ahora más turistas, tanto en visitas grupales como privadas, están ingresando y organizando viajes”, agregó.
La pandemia de Covid-19 obligó a Corea del Norte a cerrar sus fronteras y suspender todo tipo de turismo, adoptando medidas extremadamente estrictas.
Desde 2022, el país ha ido relajando paulatinamente estas restricciones, y en febrero de 2024 permitió la entrada de alrededor de 100 turistas rusos. Este fue un hecho sorprendente, ya que muchos esperaban que los primeros turistas post-pandemia provinieran de China, su principal socio comercial y aliado.
A lo largo de 2024, unos 880 turistas rusos visitaron Corea del Norte, mientras que los tours provenientes de China permanecen limitados. Esta apertura refleja la estrecha relación entre ambos países, especialmente después de que Corea del Norte ha suministrado apoyo militar a Rusia en el contexto de la guerra en Ucrania.
Antes de la pandemia, el turismo era una fuente clave de ingresos para Corea del Norte, que enfrenta duras sanciones internacionales debido a su programa nuclear. Se espera que en junio se inaugure un importante destino turístico en la costa este, lo que podría atraer a más visitantes internacionales.
Según Lee Sangkeun, experto del Instituto para la Estrategia de Seguridad Nacional, el regreso de los turistas chinos será crucial para la rentabilidad de la industria turística del país, ya que antes de la pandemia representaban más del 90% de los turistas internacionales.
Corea del Norte ha invertido considerablemente en infraestructura turística, aunque la demanda interna sigue siendo limitada.
Sin embargo, las estrictas reglas impuestas a los viajeros extranjeros, como la obligación de estar acompañados por guías locales y la prohibición de fotografiar lugares sensibles, podrían dificultar los esfuerzos por desarrollar esta industria.
Se espera que Pyongyang, Rason y la zona costera oriental sean las principales áreas donde el gobierno pueda monitorear y controlar a los turistas extranjeros.