El número de muertos por el colapso de un puente colgante de 200 metros de longitud en el suroeste de Ecuador ascendió a tres, según informó la Secretaría de Gestión de Riesgos el viernes.
El trágico suceso ocurrió el miércoles de esta semana en el poblado costero y agrícola de Daule, cuando el puente, que conecta la provincia de Guayas con otras regiones del norte, colapsó mientras cruzaban cuatro tráilers, una camioneta y dos motocicletas.
Las labores de rescate continúan en el río Magro, donde se buscan a dos personas desaparecidas. Además, cinco personas han resultado heridas, pero su estado es estable.
En un primer reporte, se había confirmado una sola víctima mortal, pero el balance se actualizó tras la revisión de las operaciones de rescate.
Uno de los tráileres quedó atrapado en uno de los extremos del puente, mientras que otro quedó semisumergido tras el colapso.
La infraestructura, que no presentaba reportes de deterioro, estaba habilitada para soportar vehículos de hasta 48 toneladas de peso y contaba con un paso lateral para tráfico pesado.
Las autoridades están investigando las causas del desastre. Según la prefecta de Guayas, Marcela Aguiñaga, las primeras hipótesis apuntan a una posible sobrecarga del puente debido al paso simultáneo de varios tráileres.
Este incidente también provocó la suspensión del suministro de agua potable para unas 10,000 personas, ya que una tubería que suministraba agua pasaba junto al viaducto. Actualmente, el abastecimiento de agua se realiza mediante camiones cisterna.
El colapso del puente se produce en medio de una temporada de lluvias intensas que ha afectado gravemente al país, con 20 personas muertas, casi 100 heridas y 128,000 afectadas desde enero. Además, más de 50 puentes han sido dañados o destruidos debido a las crecidas de ríos y deslizamientos de tierra.