La secretaria de Justicia de Estados Unidos, Pam Bondi, anunció este martes que ordenó a los fiscales federales buscar la pena de muerte contra Luigi Mangione, acusado de asesinar al CEO de UnitedHealthcare, Brian Thompson, en un hecho ocurrido el 4 de diciembre frente a un hotel en Nueva York.
Mangione, de 26 años, enfrenta cargos tanto federales como estatales por el homicidio que sorprendió a la comunidad empresarial y generó críticas contra las aseguradoras de salud.
Los cargos federales incluyen asesinato con el uso de un arma de fuego, lo que abre la posibilidad de la pena de muerte, mientras que los cargos estatales pueden conllevar una pena de cadena perpetua.
Los fiscales han señalado que ambos casos seguirán su curso de manera paralela, comenzando con el juicio de los cargos estatales. No está claro si la decisión de buscar la pena de muerte alterará este orden.
Bondi calificó el asesinato de Thompson como un crimen premeditado y brutal.
“Después de una cuidadosa consideración, he ordenado a los fiscales federales que busquen la pena de muerte en este caso mientras llevamos a cabo la agenda del presidente Trump para detener el crimen violento y Hacer a Estados Unidos Seguro de Nuevo”, expresó la secretaria en un comunicado.
Mangione se declaró inocente de los cargos estatales y aún no ha presentado su defensa en el ámbito federal.
La defensa de Mangione, el matrimonio de abogados conformado por Karen Friedman Agnifilo y Marc Agnifilo, aseguró al juez encargado Gregory Carro que les preocupa que su cliente, “un chico joven”, no tenga “un juicio justo” y que está siendo tratado hasta el momento como “una pelota de ping-pong humana” y como “un desecho político” del que se están “aprovechando” las autoridades.