El representante comercial del gobierno de Estados Unidos, Jamieson Greer, acusó a México de llevar a cabo “prácticas desleales” en varios sectores comerciales.
“Hay una variedad de prácticas comerciales desleales que México tiene o amenaza con tener, y estamos vigilando eso muy atentamente. Esperaríamos que cualquier renegociación o revisión del T-MEC se enfoque en ese tipo de asuntos”, expresó Greer.
En su intervención, Greer destacó que México, a pesar de sus compromisos en el tratado comercial con Estados Unidos y Canadá, “continúa discriminando a las empresas y productos estadounidenses”.
Particularmente, mencionó el sector energético, donde señaló que “han favorecido a las industrias estatales sobre las industrias estadounidenses que son más limpias y eficientes”.
Asimismo, hizo referencia a la situación con Vulcan Materials, una empresa estadounidense en Quintana Roo, que se vio afectada por la revocación de sus permisos de operación debido a que la zona fue declarada reserva natural. Ante esta medida, la empresa ha anunciado que se defenderá utilizando “todos los medios legales disponibles”.
Greer también recordó que Estados Unidos ganó un caso relacionado con el maíz genéticamente modificado. A pesar de ello, advirtió que México tiene una ley sobre este producto y aseguró que están “observando eso muy de cerca para asegurarnos de que no la usen de forma indebida”.
La audiencia tuvo lugar en el contexto de los aranceles que el gobierno de Estados Unidos ha impuesto a diferentes países, siendo anunciada una pausa de 90 días para 75 países por parte del presidente Donald Trump este miércoles, mientras que en el caso de China, los gravámenes aumentaron hasta un 125%.