Un terremoto de magnitud 7.4 sacudió este viernes el sureste de la isla de Mindanao, en el sur de Filipinas, activando la alerta de tsunami.
El sismo se registró a 58 kilómetros de profundidad y a 20 kilómetros al este de la localidad de Santiago, alrededor de las 9:40 p.m. hora local (1:40 GMT), según el Servicio Geológico de Estados Unidos.
Horas después, se produjo una réplica de magnitud 6.7 a 62 kilómetros de profundidad, con epicentro a 24 kilómetros de Santiago, lo que llevó nuevamente a las autoridades a emitir una alerta de tsunami.
Se estiman posibles olas de más de un metro sobre el nivel del mar en las provincias de Surigao del Sur, Davao Oriental y Surigao del Norte, recomendando evacuaciones inmediatas.
El primer sismo dejó al menos dos personas fallecidas y generó alrededor de 180 réplicas hasta el momento, informó la agencia sismológica de Filipinas (Phivolcs).
Este movimiento telúrico ocurre apenas diez días después de otro terremoto de magnitud 6.9 que golpeó la isla de Cebú, en la región central del país, y causó la muerte de 74 personas.
Phivolcs señala que el sismo en Cebú fue más destructivo debido a que su epicentro estaba más cerca de zonas densamente pobladas y a menor profundidad.
Filipinas se encuentra en el Anillo de Fuego del Pacífico, una región con alta actividad sísmica y volcánica, donde cada año se registran cerca de siete mil terremotos, la mayoría de intensidad moderada.