A través de un comunicado, este martes 11 de enero de 2022, Citi anunció la venta de la marca Banamex y todo su negocio de banca de consumo, banca empresarial, banca patrimonial, Afore Banamex, sucursales, cajeros e incluso las casas señoriales y patrimonio cultural que tienen en México, lo cual ha causado una serie de interrogantes entre sus clientes, mismos que se preguntan cómo les afectará. A continuación lo respondemos.
Tras dar a conocerse la decisión, Alberto Gómez Alcalá, Director Corporativo de Desarrollo Institucional de Citibanamex, explicó que se trata una decisión estratégica para que Citi se concentre en los aspectos donde tiene una clara ventaja competitiva, como es el negocio de clientes institucionales; es decir, banca corporativa, casa de bolsa y negocios de banca privada global.
Gómez Alcalá también precisó que la decisión tomada por Citi no está relacionada al crecimiento económico de México y que el banco sigue teniendo confianza en el país.
El directivo añadió que luego de este anuncio, vendrá todo un proceso que durará varios meses hasta encontrar a los posibles interesados en comprar Banamex, mismo que será vendido como un todo en tanto adquiere una licencia para operar solo su negocio de clientes institucionales.
Citibanamex tiene mil 300 sucursales, nueve mil 400 cajeros, 37 mil empleados de la banca de consumo y banca empresarial. Además, cuenta con 12.5 millones de clientes de banca de consumo, seis mil clientes de banca empresarial y 10 millones de clientes Afore.
Una vez que ocurra la venta, la mayoría de los empleados se quedarían en Banamex y Citi solo mantendría una parte relativamente pequeña.
Asimismo, reiteró que la decisión no tiene nada que ver con algún tema ligado a las perspectivas económicas de México; al contrario, mantienen una visión optimista y siguen viendo al país como una economía altamente competitiva, sujeta a flujos de inversión que van a continuar y que tiene oportunidades muy interesantes por la coyuntura contemporánea del mundo, de forma que Citi mantendrá sus programas de inversión.
¿Qué pasará con sus empleados y clientes?
Gómez Alcalá asegura que clientes y colaboradores no deben preocuparse, pues no habrá despidos de personal ni cierre de sucursales y podrán hacer uso de sus tarjetas, pagar sus créditos hipotecarios, mantener sus ahorros, cuentas de nómina e inversiones y permanecer en Afore Banamex.
“La operación cotidiana del banco sigue. La instrucción precisa es que ningún cliente se vea afectado, que sigamos haciendo exactamente lo mismo. Si tu tienes un crédito, pues lo vas a tener que seguir usando, si quieres uno te vamos a atender a través de nuestros canales de venta. No va a haber ninguna afectación para los colaboradores actuales de Citibanamex”, detalló el directivo.
De acuerdo con el directivo, los clientes que tengan una hipoteca, tarjeta, etcétera, seguirán siendo atendidos, ya que lo que se vende es esa parte con la marca del Banco Nacional de México y Citi se queda con la parte de clientes institucionales.