El subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Luis Rodriguez Bucio, ha levantado una denuncia en contra del juez Ernesto Vlamir Tabera Villegas por emitir una sentencia de absolución en favor de seis individuos acusados de secuestrar y asesinar a Juan Francisco Sicilia Ortega, hijo del respetado poeta y activista Javier Sicilia.
Rodríguez Bucio ha explicado que el juez segundo de Distrito de Procesos Penales Federales de Tamaulipas emitió una sentencia de absolución en relación a los cargos de privación ilegal de la libertad en su modalidad de secuestro. Esta noticia se dio a conocer durante la presentación del informe "Cero Impunidad" en la conferencia encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
"Las personas liberadas, trabajaban como meseros en ese en ese bar otros seis implicados por esos hechos ya fueron sentenciados a prisión con penas que van entre 10 y 60 años", señaló el funcionario respecto al caso.
Rodriguez Baucio ha relatado que los eventos ocurrieron el 28 de marzo de 2011, cuando las víctimas, incluyendo al hijo del poeta, se encontraban en un bar en Temixco, Morelos. En ese lugar, el gerente del establecimiento habría solicitado a Julio César "N", uno de los detenidos, que procediera a secuestrar y ejecutar a las víctimas a cambio de una suma de 300 mil pesos.
Según la información oficial revelada en marzo de 2011, el cuerpo de Juan Francisco fue encontrado sin vida junto a otras seis personas en el interior de un automóvil Honda Civic con placas GZM-42-02 del estado de Guerrero. Las víctimas, que incluían a una mujer de 44 años residente de Temixco, presentaban signos de asfixia y estaban amarradas de pies y manos.
Tras este trágico asesinato, Javier Sicilia llevó a cabo la Marcha Nacional por la Paz con Justicia y Dignidad el 5 de mayo de 2011, caminando desde Morelos hasta el Zócalo de la Ciudad de México. Este evento tendría repercusiones significativas, culminando en la promulgación de la Ley General de Víctimas.