Después de una prolongada disputa legal, maestros del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en Chihuahua han anunciado el fin del paro en las escuelas tras el desistimiento de dos demandas de amparo que habían impedido la distribución de libros de texto gratuitos de la Secretaría de Educación Pública (SEP).
El presidente de la Asociación Estatal de Padres de Familia, Mario Garza Castillo, informó sobre el desistimiento del juicio de amparo 2018/2023, que había obtenido previamente una suspensión definitiva, forzando a las autoridades a retener los materiales educativos.
En una decisión similar, el abogado y padre de familia, Gabriel Alejandro Vidaña Manjarrez, también retiró su demanda de amparo 1724/2023, que tenía una suspensión definitiva.
Los argumentos de la decisión, recaen en la no afectación del desarrollo de las clases, en las escuelas de nivel básico en Chihuahua.
“No es de nuestro interés que se sigan suspendiendo clases en Chihuahua, sino por el contrario, queremos que no se prive a los niños, niñas y adolescentes de la educación”, señaló Vidaña Manjarrez.
Esta decisión permitirá la reanudación de clases en más de cinco mil escuelas de nivel básico, beneficiando a más de 725 mil estudiantes en el estado.
Los maestros del SNTE expresaron su satisfacción por estos desistimientos, ya que ahora podrán distribuir los libros de texto que habían estado en espera debido a las suspensiones previas.
“Ganó la educación y el respeto al derecho constitucional de nuestros alumnos, pero también demostramos que en el SNTE todos somos uno y uno somos todos”, expresó Manuel Quiroz, dirigente de la sección 42 del SNTE.
Anteriormente, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) había autorizado la reanudación de la distribución de material didáctico en el estado después de una detención previa.
Sin embargo, debido a las demandas presentadas, el gobierno de Chihuahua había anunciado la suspensión de la distribución. Además, en dos municipios de la entidad, padres de familia y docentes tomaron medidas drásticas al asaltar una bodega que almacenaba libros de texto que aún no se habían distribuido.