Las personas que ganan 9 mil con 81 pesos mensuales, o menos, van a pagar menos Impuesto sobre la Renta (ISR) de su sueldo a partir del primero de mayo, debido a que el Gobierno federal actualizó el subsidio al empleo.
“El Gobierno de México realizó una actualización al subsidio para el empleo, con la cual se beneficia a 8.2 millones de personas trabajadoras que ganan menos de 9 mil 81 pesos al mes. Así, quienes se beneficiaron del reciente incremento de 20% al salario mínimo, verán efectivamente un incremento de ese porcentaje en su salario después de impuestos”, informó el Gobierno.
El subsidio al empleo, creado en 2008, otorga apoyo financiero a trabajadores con sueldos desde 0.01 pesos hasta 7 mil 382.34 pesos. Anteriormente, el apoyo iba desde 407.02 pesos hasta 217.61 pesos, dependiendo del salario percibido.
Sin embargo, debido al aumento del salario mínimo y la eliminación del subsidio para salarios menores a 7 mil 468 pesos, se publicó la actualización del subsidio el pasado 1 de mayo en el Diario Oficial de la Federación.
Ahora, aquellos que ganen hasta 9 mil 81 pesos mensuales recibirán un subsidio equivalente al 11.82% del valor mensual de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), aproximadamente 390 pesos.
Esta medida impactará positivamente en la reducción del impuesto a pagar, permitiendo a los trabajadores recibir el incremento del salario mínimo de manera íntegra.
Por ejemplo, un trabajador con un sueldo de 8 mil pesos al mes y un pago de ISR de 500 pesos, con el nuevo esquema de subsidio solo tendría que descontar 110 pesos de su sueldo bruto, lo que dejaría su sueldo neto en 7 mil 890 pesos.
Esta actualización beneficia a 8.2 millones de trabajadores, representando el 37.1% de la población trabajadora formal, y se espera que el monto de salario acreedor al subsidio se ajuste anualmente según la Unidad de Medida y Actualización, que a su vez se actualiza con el aumento del salario mínimo.