La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) asegura que adquirir un árbol natural de Navidad este año es seguro para las familias mexicanas y los ecosistemas del país.
Hasta el 15 de noviembre, se han inspeccionado 164,487 árboles en diferentes puntos de ingreso al territorio nacional, sin que se hayan detectado plagas de importancia cuarentenaria o motivos para devolver los lotes.
Desde el 1 de noviembre, Profepa implementa el operativo de inspección en puertos fronterizos como Mexicali y Tijuana, en Baja California; Nogales y San Luis Río Colorado, en Sonora; y Reynosa, en Tamaulipas.
Este programa tiene como objetivo evitar la entrada de plagas exóticas que puedan dañar los bosques mexicanos, considerados uno de los centros de mayor diversidad de especies de pinos a nivel mundial.
La Dirección General de Verificación e Inspección Ambiental de Puertos, Aeropuertos y Fronteras informó que el operativo continuará hasta el 7 de diciembre en ocho puntos de inspección.
Hasta ahora, las especies importadas incluyen abeto de Douglas (80.63%), abeto noble (18.58%) y abeto de Nordmann (0.77%).
La dispersión de plagas no solo afectaría la biodiversidad, sino también las cadenas de valor del sector forestal y agrícola. Por ello, Profepa refuerza el mensaje: Tu árbol de Navidad es seguro para nuestros bosques. Este proceso garantiza un disfrute navideño responsable y ecológico.