Un juez federal notificó a la Fiscalía General de la República (FGR) que el Instituto Nacional Electoral (INE) ha incumplido con las suspensiones provisionales que ordenaban frenar el proceso de elección judicial.
El juez segundo de distrito de Colima, Javier García Contreras, señaló que el INE debe ser investigado por no acatar una resolución judicial, lo cual podría constituir “la posible comisión de un delito especial”.
De acuerdo con la Ley de Amparo, este delito puede conllevar penas de tres a nueve años de prisión, además de destitución e inhabilitación para ocupar otro cargo público durante el mismo período.
El juez ha reiterado su orden de suspender el proceso judicial y ha impuesto multas de más de 54 mil pesos a cada uno de los 11 consejeros del INE.
También solicitó a las autoridades de la Ciudad de México que notifiquen a los consejeros en sus domicilios y procedan al cobro de las multas.
La consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, reconoció que se está llevando a cabo el proceso de cobro, pero anunció que apelarán la decisión.
Este caso se origina a partir de un amparo solicitado por la Fundación Iris, que denuncia violaciones a las garantías derivadas de la reforma judicial.
Raúl Andrade Osorio, representante legal de la Fundación Iris, indicó que, debido al incumplimiento masivo de las suspensiones de amparo, es necesario que el máximo tribunal del país se encargue de revisar todos los casos relacionados con la reforma judicial, su discusión y aprobación en los Congresos local y federal.