La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que su gobierno cuenta con “plan a, plan b y plan c” en respuesta a los aranceles del 25% que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó este jueves para productos mexicanos. Sin embargo, señaló que esperará a que se concreten antes de detallar su estrategia.
“Siempre vamos a mantener el diálogo, es fundamental en la relación entre México y el Gobierno de los Estados Unidos, y hay esta mesa de diálogo, y tenemos plan a, plan b, plan c, para lo que decida el Gobierno de los Estados Unidos”, declaró en su conferencia matutina desde Palacio Nacional.
"Tenemos plan A, B y C" Ante aranceles de #DonaldTrump, dice la presidenta @Claudiashein. pic.twitter.com/r34uiZrtuj
— Manuel Lopez San Martin (@MLopezSanMartin) January 31, 2025
Sheinbaum enfatizó que su administración está “preparada” para enfrentar la medida, la cual Trump justificó por el déficit comercial, el tráfico de fentanilo y la migración irregular. El mandatario estadounidense aplicará los aranceles a partir del 1 de febrero, aunque no ha dado más detalles al respecto.
La presidenta recordó que ya había advertido a Trump en una carta enviada el 26 de noviembre, cuando él aún era presidente electo, que “a un arancel vendrá otro en respuesta” y rechazó sus “amenazas”. No obstante, ahora hizo un llamado a la calma y subrayó que el diálogo sigue abierto.
“Vamos a esperar, como siempre he dicho, con la cabeza fría, tomando las decisiones, estamos preparados y mantenemos este diálogo”, expresó.
Los aranceles representan un desafío para México, ya que es el mayor socio comercial de Estados Unidos. En 2023, las exportaciones mexicanas a ese país alcanzaron los 490 mil 183 millones de dólares, casi el 30% del PIB, según datos del Instituto Mexicano de Competitividad (IMCO).
Sheinbaum también advirtió sobre las consecuencias de estas medidas para ambos países y reafirmó que su gobierno responderá con base en los intereses de México.