La embajada de China en México señaló que el problema del fentanilo es una problema de Estados Unidos, instando a dicho país a asumir la responsabilidad en lugar de culpar a otras naciones.
En un comunicado publicado en redes sociales, la representación diplomática china destacó la importancia de corregir las “prácticas erróneas” de la administración estadounidense para mantener la cooperación antidrogas que han logrado mantener ambas naciones.
“China es uno de los países con las políticas antidrogas más estrictas y más rigurosamente implementadas en el mundo. Con espíritu humanitario, China ha dado apoyo a Estados Unidos en su lucha contra el problema del fentanilo", mencionó la embajada.
Declaración Solemne sobre las Retóricas de EE. UU. con Respecto a los Precursores de Fentanilo
— Embajada de China en México (@EmbChinaMex) February 11, 2025
Hemos tomado nota de que recientemente, la Embajada de los EE.UU. en México criticó en su cuenta de X que los precursores del fentanilo de EE.UU. provienen de China, con lo cual está…
Además, recordó que, a solicitud de Estados Unidos, China tomó la iniciativa en 2019 de clasificar los fármacos relacionados con el fentanilo como sustancias controladas, convirtiéndose en el primer país en hacerlo oficialmente.
La embajada concluyó su mensaje subrayando que Estados Unidos debe ver y tratar de manera objetiva y racional su propio problema del fentanilo en lugar de calumniar, difamar y echar la culpa a otros países.
Este pronunciamiento surge en respuesta a un mensaje emitido por la legación diplomática estadounidense el 6 de febrero, en el que se afirmó que “90% de las muertes por opioides en Estados Unidos se deben al fentanilo que llega a través de México y Canadá, y cuyos precursores proceden de China”.