La presidenta Claudia Sheinbaum, afirmó este viernes que los fabricantes y comerciantes de armas en Estados Unidos podrían ser “cómplices” de terrorismo si se concreta la designación de cinco cárteles mexicanos como grupos terroristas.
“El 74% de las armas de grupos delictivos vienen de Estados Unidos. ¿Entonces cómo quedan las armadoras y distribuidoras frente al decreto? Tal vez, no sé, los abogados lo están viendo, pero pueden ser cómplices, ese es uno de los temas que estamos revisando”, comentó Sheinbaum en su conferencia matutina.
La presidenta añadió que México ampliaría la demanda que presentó contra la industria armamentista estadounidense si se confirma que el Cártel de Sinaloa, el Cártel Jalisco Nueva Generación, el Cártel del Noreste, la Familia Michoacana y Unidos son considerados grupos terroristas, como reportó The New York Times
“México tiene una demanda internacional contra fabricantes de armas y distribuidores de armas en Estados Unidos, si llegaran a decretar a grupos de la delincuencia organizada como terroristas, tendríamos que ampliar la demanda en Estados Unidos”, advirtió Sheinbaum.
Leer más: EU designará como terroristas a 5 cárteles mexicanos, informa The New York Times
Mientras tanto, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha acusado a México de estar “gobernado por los cárteles”, señalando que estos grupos provocan la muerte de entre 250,000 y 300,000 estadounidenses al año.
Michael Waltz, consejero de Seguridad Nacional de Estados Unidos, también ha afirmado que los cárteles controlan el 30% del territorio mexicano.
Sin embargo, Sheinbaum rechazó que la designación como terroristas ayude a combatir el crimen organizado en México, subrayando que tres cuartas partes de las armas utilizadas por los delincuentes provienen de Estados Unidos, según un informe del Departamento de Justicia de ese país.
La presidenta también destacó que México no aceptará intromisiones en su soberanía.
“Lo que nosotros no vamos a aceptar nunca es la intromisión, el injerencismo, y siempre vamos a defender nuestra soberanía. Entonces en ese marco estamos trabajando”, afirmó Sheinbaum.
Además, reiteró su compromiso con el fortalecimiento de las normas en México frente a cualquier venta de armas extranjeras.
Según un reporte de The New York Times, la lista que prepara el Departamento de Estado de Estados Unidos también podría incluir a otros grupos criminales latinoamericanos, como el Tren de Aragua, el Clan del Golfo de Colombia y la Mara Salvatrucha (MS-13).