Este lunes 17 de febrero de 2025, se llevará a cabo una megamarcha de transportistas provenientes del Estado de México, Morelos y Querétaro hacia la Ciudad de México. La movilización ha sido convocada en protesta contra la “fabricación de delitos” y las “extorsiones” que, según los organizadores, han afectado al gremio. Se prevén importantes afectaciones viales en diversos puntos de la capital mexicana.
La megamarcha de transportistas dará inicio a las 8:00 de la mañana.
¿Por qué se manifestarán los transportistas?
Las organizaciones participantes han señalado que la protesta tiene como objetivo exigir el esclarecimiento de casos de presunta fabricación de delitos y denunciar extorsiones por parte de las autoridades. Afirman que se trata de una megamarcha pacífica para visibilizar los abusos y la impunidad que han enfrentado.
A la movilización también se sumarán grupos de grulleros, barberos, comerciantes y transportistas de la organización ACME, así como comunidades afectadas por la Operación Atarraya. Además, trabajadores del sindicato de salud SNTSA participarán en la protesta para exigir el abasto de medicamentos y respeto a sus derechos laborales.
¿De dónde partirán los contingentes?
De acuerdo con la convocatoria, los contingentes partirán desde los siguientes puntos:
- Puente de Fierro San Cristóbal, hacia la carretera México-Pachuca en dirección a la Ciudad de México.
- Caseta México-Querétaro, a la altura de Tepotzotlán.
- Caseta México-Cuernavaca, rumbo a la Ciudad de México.
- Caseta Ignacio Zaragoza, en Cabeza de Juárez.
- Caseta La Marquesa, en la México-Toluca, con dirección a la capital.
Alternativas viales recomendadas
Para quienes planean desplazarse por la Ciudad de México el 17 de febrero, se sugieren las siguientes rutas alternas:
- Zona de Tlalpan: Utilizar la Carretera Federal a Cuernavaca.
- Zona de Nezahualcóyotl y Pantitlán: Optar por Avenida Pantitlán, Avenida Bordo de Xochiaca y Río Churubusco.
- Zona de La Marquesa: Transitar por Avenida Arteaga y Salazar o la Autopista Naucalpan-Toluca.
Se esperan afectaciones viales
Dado que la movilización se realizará en pleno lunes, se recomienda a la ciudadanía planear con anticipación sus traslados, utilizar rutas alternas y mantenerse informada sobre el estado del tránsito a través de canales oficiales de vialidad y tránsito.
¡Mantente atento a las actualizaciones y toma tus precauciones para evitar contratiempos!