La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó tajantemente las declaraciones emitidas por la Casa Blanca que anunciaron la implementación de aranceles del 25 por ciento a las importaciones mexicanas.
En respuesta, Sheinbaum calificó el comunicado como “ofensivo, difamatorio y sin sustento”.
"La Casa Blanca publicó un comunicado ofensivo, difamatorio y sin sustento, que negamos rotundamente y condenamos categóricamente", dijo.
La presidenta @Claudiashein se pronuncia sobre los aranceles de #DonaldTrump.
— Manuel Lopez San Martin (@MLopezSanMartin) March 4, 2025
*Fue una decisión unilateral del gobierno estadounidense.
*El comunicado de #EU fue ofensivo y difamatorio por acusar a #México de tener un vínculo intolerable y dar refugio a los cárteles de la… pic.twitter.com/pqmXK1huKf
Los aranceles de 25 por ciento a las importaciones mexicanas y canadienses entraron en vigor a partir de las 00:00 horas del martes 4 de marzo.
A su vez, se impuso un 10 por ciento adicional sobre las importaciones provenientes de China, que ya tenían un arancel del 10 por ciento desde el 4 de febrero.
China, en respuesta a estas medidas, anunció un arancel del 15 por ciento a productos estadounidenses como pollo, trigo y maíz, mientras que un 10 por ciento se aplicará a soja, carne de cerdo, carne de vacuno, productos acuáticos, frutas y lácteos, entre otros.
Por otro lado, el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, reveló que impondrá aranceles sobre productos estadounidenses por un valor de 100 mil millones de dólares en los próximos 21 días.
La Casa Blanca justifica los aranceles
En un comunicado, la Casa Blanca explicó que los aranceles fueron impuestos debido a que México y Canadá no abordaron adecuadamente el freno a las actividades de cárteles y el tráfico de drogas.
La Casa Blanca acusó que los cárteles mexicanos operan con extrema brutalidad y corrupción, controlando vastas regiones de México, y acusó una "relación intolerable con el Gobierno de México", lo que, según la Casa Blanca, pone en peligro la seguridad nacional de Estados Unidos.
México defiende sus acciones de seguridad
La presidenta Sheinbaum, por su parte, defendió las acciones de su gobierno en materia de seguridad, destacando los logros obtenidos desde octubre de 2024.
Señaló que, según los datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP), las incautaciones de fentanilo se redujeron en un 50 por ciento entre octubre de 2024 y enero de 2025.
Además, destacó que se aseguraron 6 mil 998 armas de fuego, el 75 por ciento provenientes de Estados Unidos; se desmantelaron 329 laboratorios clandestinos de metanfetaminas; se incautaron 26.4 toneladas de cocaína; se detuvieron a 858 personas por delitos de alto impacto y se trasladaron a 29 individuos acusados de graves delitos.
"Por ello somos enfáticos. No hay motivo, razón ni justificación que soporte esta decisión que afectará a nuestros pueblos y naciones", expresó Sheinbaum.