La Secretaría de Marina (Semar) informó este viernes sobre el desmantelamiento de un laboratorio clandestino de narcotráfico en Carrizalillo, Zacatecas, que abarcaba 395 mil metros cuadrados.
En este complejo, se fabricaban drogas sintéticas como metanfetamina. Según la Semar, “con este aseguramiento se evitó la producción de 27 mil 930 kilogramos de metanfetamina, que equivalen a 698,250,000 dosis”.
El operativo permitió la incautación de diversos equipos, entre ellos, 36 reactores, 56 tambos, 65 tinas, nueve mezcladoras, 77 tanques de gas, 209 bidones, cuatro motogeneradores, 62 condensadores, 94 quemadores, y material diverso.
Estos elementos fueron encontrados en áreas dedicadas al almacenamiento de precursores químicos, la síntesis de precursores, y los procesos de cristalización y secado.
En el área de almacenamiento de pre-precursores, se aseguraron aproximadamente 63,100 litros de sustancias químicas, destacando el cloruro de bencilo, y 125 kilogramos de soda cáustica.
Mientras tanto, en la zona destinada a la síntesis de precursores, se encontraron 10,950 litros de diversas sustancias y 15,950 kilogramos de materiales, siendo el ácido tartárico el más prevalente.
El hallazgo del laboratorio se dio durante patrullajes de vigilancia terrestre en los que participaron la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Fiscalía General de la República (FGR), la Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
Desde el inicio del gobierno de Claudia Sheinbaum el 1 de octubre de 2024, la Armada de México ha logrado el aseguramiento de aproximadamente 34,232 kilogramos de metanfetamina, 202,907 litros de precursores químicos y 122,598 kilogramos de precursores.
Durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), las Fuerzas Armadas incautaron más de 8 mil kilogramos de fentanilo, con un notable incremento en 2023, año en el que se confiscaron casi 2,329 kilos, lo que representa un aumento del 455 % en comparación con los 491 kilos confiscados en 2019.
Además, el gobierno mexicano ha enfrentado presiones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien amenazó con imponer aranceles del 25 % si México no detiene la “invasión” de migrantes y drogas, especialmente el fentanilo.