Durante un operativo en Culiacán, autoridades de seguridad retiraron 15 cámaras de videovigilancia que se encontraban instaladas de manera ilegal.
Con este aseguramiento, ya son un total de 1,711 equipos retirados en el estado de Sinaloa desde el inicio de los operativos en febrero.
El comunicado emitido por la Secretaría de Defensa Nacional, la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad Pública, entre otras dependencias, precisó que ninguna de las cámaras retiradas formaba parte del sistema oficial del Centro de Comando, Control, Comunicaciones, Cómputo e Inteligencia de Sinaloa (C4i).
Las autoridades informaron que los equipos desmantelados incluyen dos cámaras PTZ inalámbricas, 13 cámaras fijas y dos puntos de acceso (access points).
Cabe recordar que el pasado 20 de marzo se reportó la retirada de cerca de 1,300 cámaras instaladas ilegalmente en las calles de Sinaloa. Además, se han registrado varios ataques contra los sistemas de videovigilancia que el gobierno local tiene en funcionamiento en diferentes puntos del estado.
El comunicado también subraya que el sistema de videovigilancia institucional de Sinaloa cuenta con medidas de seguridad avanzadas para protegerlo de posibles hackeos y la creación de espejos no autorizados.
Desde el inicio de estos operativos el 20 de febrero, han participado diversas instituciones como la Secretaría de Marina (SEMAR), la Fiscalía General de la República (FGR), la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPE).
Estas acciones forman parte de los esfuerzos por combatir la violencia en el estado, que ha sido un tema de preocupación durante los últimos meses.
El retiro de cámaras irregulares continúa, mientras las fuerzas federales mantienen su estrategia de seguridad para enfrentar la violencia y los actos ilegales en Sinaloa.