Nacional

Banxico prevé 'debilidad' económica y riesgos por aranceles comerciales

TXT EFE 913 Views
Lectura 2 - 3 minutos
Banxico prevé 'debilidad' económica y riesgos por aranceles comerciales
Nacional
Lectura 2 - 3 minutos

Banxico prevé 'debilidad' económica y riesgos por aranceles comerciales

TXT EFE
913 Views
<
  • Like
  • Comentar

El Banco de México (Banxico) advirtió sobre una economía nacional debilitada y riesgos derivados de las políticas comerciales de Estados Unidos, aunque considera que el panorama inflacionario actual permitiría continuar con recortes en la tasa de interés.

En la minuta correspondiente a su reunión del 27 de marzo, donde se decidió reducir la tasa de interés al 9%, la Junta de Gobierno señaló que “todos observaron que la actividad económica nacional ha continuado desacelerándose. En particular, la mayoría hizo notar que durante el cuarto trimestre de 2024 la actividad económica se contrajo”.

Esta fue la sexta disminución consecutiva y la segunda de 50 puntos base, en medio de un “proceso desinflacionario” identificado por la institución.

La publicación se da un día después de que se informara que la inflación general en México subió en marzo al 3.8%, acumulando dos meses al alza y cerrando el primer trimestre por encima de lo esperado por el mercado.

Ante este panorama, Banxico reconoció que “la mayoría notó que los riesgos asociados con las modificaciones de política comercial en Estados Unidos tendrían repercusiones tanto al alza como a la baja para la inflación”.

Aunque México quedó fuera del arancel global del 10% anunciado por el presidente estadounidense Donald Trump, aún persisten impuestos del 25% para sectores no incluidos en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), como el acero, aluminio y la industria automotriz.

Esta situación ha elevado la incertidumbre comercial y ha llevado a instituciones como Fitch y UBS a pronosticar una recesión económica en México, cuya economía creció solo un 1.5% en 2024, pero sufrió una contracción del 0.6% en el último trimestre del año, la primera en términos trimestrales en tres años.

Frente a este panorama, “la mayoría de la Junta de Gobierno señaló que la debilidad prevista de la actividad económica y mayores condiciones de holgura contribuirán a que el proceso de desinflación continúe”. A pesar de considerar más recortes, Banxico reiteró que continuará “manteniendo una postura restrictiva”.

Finalmente, el banco central aseguró que “tomará en cuenta los efectos de la debilidad de la actividad económica, así como la incidencia de la postura monetaria restrictiva que se ha mantenido y la que siga imperando sobre la evolución de la inflación”.

La próxima decisión de política monetaria se anunciará el 15 de mayo.

Visto 913 veces
Inicia sesión y comenta
Ant. Sheinbaum desconoce si la DEA solicita extradición de 'Don Neto'
Sig. Ricardo Salinas buscará ayudar a doña Carlota tras doble homicidio en Chalco

Hay 6592 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.