La presidenta Claudia Sheinbaum criticó este lunes los hechos violentos ocurridos el pasado fin de semana durante el concierto del cantante Luis R. Conriquez, luego de que el artista anunciara que dejaría de interpretar narcocorridos.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum aclaró que su gobierno no censura los contenidos musicales, pero sí busca desincentivar aquellos que glorifican la violencia.
"Nuestra posición personal, más allá de lo que haya haga cada municipio o cada estado de la república, es ir construyendo este consenso social de que no se debe hacer apología de la violencia (...) no prohibimos un género musical, eso sería absurdo", expresó.
Además, enfatizó que la preocupación no se limita solo a las canciones, sino también a las producciones audiovisuales.
"Nos referimos a las canciones, pero también a las series de televisión, a todo lo que se ha construido a partir de la apología del narcotráfico, como si acercarse a un grupo de la delincuencia organizada fuera una opción de vida para los jóvenes", añadió.
Sheinbaum consideró que este incidente podría abrir un debate nacional sobre los contenidos que consumen los jóvenes.
“Más allá de condenar el hecho, lo cierto es que se abre una buena discusión en el país. Se discute esto que antes no se discutía, no se ponía sobre la mesa, era algo normalizado", señaló.
El altercado ocurrió el viernes 11 de abril durante la Feria Internacional del Caballo, donde Luis R. Conriquez fue abucheado y agredido con objetos por el público tras anunciar, a través de sus redes sociales, que dejaría de cantar temas relacionados con el crimen organizado. El cantante tuvo que abandonar el escenario tras la reacción del público.