Durante la madrugada del 16 de abril, un fenómeno inusual sorprendió a habitantes de la Ciudad de México y el Estado de México, cuando un objeto brillante cruzó el cielo seguido de una explosión, según lo registrado por cámaras de seguridad y reportes en redes sociales.
El hecho ocurrió alrededor de las 3:46 de la madrugada, momento en que múltiples cámaras captaron el paso de un cuerpo luminoso a gran velocidad.
Minutos más tarde, se escuchó un estruendo que fue percibido en delegaciones como Coyoacán, así como en municipios del Estado de México, incluyendo Ecatepec y Cuautitlán Izcalli.
¡ÚLTIMA HORA! ☄️
— Ossiel Maryz (@ossielmaryz) April 16, 2025
Un meteorito explotó esta madrugada sobre la CDMX, entre 20 y 40 km de altura. Se vió una brillante estela y se escuchó un fuerte estruendo que incluso hizo vibrar el suelo.#meteorito #CDMX #EdoMex #Popocatépetl #ULTIMAHORA pic.twitter.com/dv7LWXOuSI
En la red social X, la cuenta @SismoAlertaMex informó que “la explosión generó una señal en su sismógrafo, aunque fue descartado que se tratara de un movimiento telúrico”. Según esta misma fuente, el objeto habría explotado en el cielo, a una altitud estimada de entre 20 y 40 kilómetros sobre el nivel del suelo.
El fenómeno fue identificado como el paso de un bólido, es decir, un meteorito que explota al ingresar a la atmósfera terrestre.
Con base en reportes, y nuestras cámaras, confirmamos que el sonido de explosión en CDMX fue un bólido (posible meteorito o meteoro) que exploto a 20 - 40 km de altura del suelo, provocando una onda acústica e incluso detectada por los sismógrafos como el nuestro. #explosion pic.twitter.com/zk1vxVRH4z
— Sismo Alerta Mexicana (@Sismoalertamex) April 16, 2025
La “onda acústica provocada se percibió en varias zonas del centro del país, provocando vibraciones en viviendas, activación de alarmas de automóviles y múltiples reportes ciudadanos”, según detalló también la cuenta de monitoreo sísmico.
Además, “el objeto se desplazó rápidamente por la atmósfera antes de explotar, generando una señal perceptible por instrumentos de medición sísmica y grabaciones de sonido ambiente”, de acuerdo con estimaciones preliminares de Sismo Alerta Mexicana.
A pesar de la magnitud del evento, hasta el momento no hay un pronunciamiento oficial por parte de autoridades de Protección Civil ni del Gobierno de la Ciudad de México. Tampoco se han reportado daños materiales ni personas lesionadas.
Imágenes captadas por cámaras cercanas al volcán Popocatépetl muestran el destello en el cielo segundos antes del estruendo.
Usuarios de redes sociales indicaron que la explosión se produjo “entre las 3:46 y las 3:49 de la madrugada”, y algunos reportaron que “sintieron una leve vibración en sus hogares”, mientras otros comentaron que “el estruendo fue lo suficientemente fuerte como para sacudir ventanas”.
Por ahora, el fenómeno continúa bajo observación de especialistas y redes astronómicas, sin que se hayan emitido nuevas alertas o recomendaciones por parte de las autoridades.
☄ #Meteorito #Bolido #Mexico
— Hector Angeles (@hectormangeles) April 16, 2025
La madrugada de este miércoles 16 abril 2025, se observó un bólido sobre el cielo del centro de México, con una trayectoria de sur a norte, en los estados de Puebla, Morelos, CDMX, Estado de México e Hidalgo.
Video WEBCAMSMX - Reloj de Pachuca. pic.twitter.com/FZSLmLS5pd