La diputada federal impulsa la declaratoria del Centro Histórico de Cuernavaca, como un área de oportunidad para impulsar el potencial turístico y económico de la ciudad capital de Morelos.
La diputada federal Meggie Salgado Ponce hizo un llamado para reconstruir Cuernavaca entre todos los ciudadanos, porque tiene un gran potencial en materia turística y económica.
En entrevista exclusiva para La Unión de Morelos, la legisladora por el partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) externó que “Cuernavaca necesita nuestro cariño, nuestro cuidado, nuestra lealtad, porque como ciudadanos, hoy le hemos fallado”.
Por ello, invitó a todos los ciudadanos a reconstruir Cuernavaca. “Tenemos un tesoro que debemos de cuidar, porque tenemos todo para su grandeza”.
Salgado Ponce mencionó que quienes son de Cuernavaca, “quienes nacieron o decidieron venir aquí, tienen la enorme responsabilidad de cuidar este lugar, en donde están nuestras raíces, nuestro patrimonio y donde queremos vivir siempre”.
Informó que desde la Cámara de Diputados participa en tres comisiones: Turismo, Seguridad y Medio Ambiente, porque está convencida de que el turismo es transversal, debido a que tiene que ver con seguridad, cambio climático, desarrollo económico y educación.
Informó –además- que junto con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) impulsa la declaratoria del Centro Histórico de Cuernavaca, porque es un área de oportunidad para ofrecer a los visitantes un lugar bonito. “Tenemos que trabajar en la capacitación, con intercambios culturales. Tenemos cultura, historia, clima, gente hospitalaria, y hay que capacitar para que los jóvenes abran su visión y ganen más dinero y dejemos de ser un estado que se conforma con lo que caiga”.
“Necesitamos que se sacuda el conformismo, la apatía, la depresión, tristeza… que los jóvenes tengan una ilusión que los motive”, dijo.
Destacó que trabaja en el turismo comunitario para que la gente disfrute de la naturaleza, la ruta de los conventos, el clima hermoso y para que los productos locales generen una mayor derrama económica.
En otro tema, dijo que otra de sus grandes preocupaciones, y en la que ha enfocado sus esfuerzos, es en lograr la autonomía económica de las mujeres, para que se logre una igualdad sustantiva verdadera.
“Llevo años trabajando en pro de la autonomía económica de las mujeres, porque México es el quinto lugar a nivel mundial en participación de las mujeres, pero en participación económica, somos el lugar 122 de 142 países; estamos muy atrasados y con un gran problema; mientras las mujeres no tengamos autonomía económica, no vamos a poder participar en la política pública”, consideró.
Indicó que la autonomía económica da a las mujeres la libertad de decisión, de alzar la voz, que nadie las condicione, porque está comprobado que para que México tenga un incremento de su Producto Interno Bruto, se debe incorporar a las mujeres en trabajos formales.
“Muchas mujeres ganan dinero y se los quitan, necesitamos que las mujeres ganen dinero y ellas decidan qué hacer con él, para una igualdad de circunstancias”, concluyó.