Política

Aprueba Cabildo de Cuernavaca reforma al Poder Judicial del estado


Lectura 2 - 3 minutos
Aprueba Cabildo de Cuernavaca reforma al Poder Judicial del estado
Aprueba Cabildo de Cuernavaca reforma al Poder Judicial del estado
Política
Lectura 2 - 3 minutos

Aprueba Cabildo de Cuernavaca reforma al Poder Judicial del estado


Aprueba Cabildo de Cuernavaca reforma al Poder Judicial del estado
<
  • Like
  • Comentar

Destaca alcalde importancia de integrar perfiles basados no sólo en la formación y experiencia, sino también en buenas prácticas que refuercen la confianza ciudadana.

En su calidad de Constituyente Permanente, el Cabildo de Cuernavaca, presidido por el alcalde José Luis Urióstegui Salgado, aprobó este viernes –en sesión extraordinaria– la reforma constitucional en materia del Poder Judicial del estado de Morelos, la cual catalogaron como un paso fundamental para lograr un equilibrio de poderes que conduzca a una mejor impartición de justicia en la entidad.

Al destacar la gran trascendencia de la reforma, el alcalde resaltó la necesidad de integrar perfiles adecuados en el ámbito judicial, no sólo con base en la formación académica y experiencia profesional, sino también en buenas prácticas y costumbres que fortalezcan la confianza ciudadana en el sistema judicial. Esta medida contribuirá a mejorar las resoluciones y a reducir los efectos negativos que las disputas legales puedan tener sobre la vida, el tiempo y el patrimonio de las personas involucradas.

En su mensaje, Urióstegui Salgado subrayó la importancia de fortalecer a las instituciones y contribuir al equilibrio de poderes tan necesario para evitar que los intereses individuales prevalezcan sobre los de la población en general. No sin antes referir la importancia de introducir mayores prácticas de conciliación y alternativas de resolución de conflictos para evitar que los daños ocasionados por los juicios sean permanentes y afecten a las personas involucradas. 

Los integrantes del Cabildo coincidieron en su respaldo a la propuesta que parte del Poder Ejecutivo, analiza el Poder Legislativo y tiene un impacto profundo en el Poder Judicial, incluyendo en este caso que a nivel municipal la o el titular del Juzgado de Paz deberá ser sometido al escrutinio del voto universal, secreto y directo.

En este contexto, la aprobación contempló la propuesta hecha por el regidor Alfredo González Sánchez para mantener el esquema anterior de designación, considerando la cuantía y naturaleza de este cargo, al reconocer también que la elección podría generar un gasto adicional, tanto para el municipio como para el Organismo Público Local Electoral.

Cabe mencionar que la reforma constitucional al Poder Judicial estatal fue aprobada el pasado jueves 3 de abril por el Congreso del estado. Entre los cambios más significativos se encuentra la decisión de que la elección de magistrados, así como juezas y jueces, no se realizará a través de un sorteo o tómbola, como se había planteado en otros contextos, sino que se garantizará la paridad de género y la participación inclusiva de todos los candidatos, al ser electas y electos por la ciudadanía durante los comicios federales ordinarios de 2027.

Este esfuerzo refleja el compromiso del Ayuntamiento de Cuernavaca con el fortalecimiento del Estado de Derecho y la construcción de un sistema judicial más justo y equitativo para todos los morelenses.

Inicia sesión y comenta

La Redacción

43,129 Posts 218,634,379 Views
Enviar mensaje Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Ant. Insta Luz Dary Quevedo a la FGE a subsanar deficiencias en caso de CBB
Sig. Autorizan compra de predio para Centro de Convenciones

Hay 7461 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.