Morelos es un país que participa de la fortaleza exportadora de nuestro país. En 2023, tuvimos una balanza comercial superavitaria, es decir, exportamos más de lo que importamos. Vehículos automotrices, partes y accesorios; artículos para la grabación de sonido, fibra y lana de vidrio, así como manufacturas derivadas de estos últimos, fueron los principales productos que nuestra entidad exportó. Los municipios más exportadores son Jiutepec, Ayala, Cuernavaca, Jojutla y Cuautla.
En contraparte, los productos que compramos al exterior, fueron circuitos electrónicos integrados, mezclas de sustancias odoríferas y mezclas para la preparación de bebidas; medicamentos mixtos o sin mezclar, así como preparaciones para usos terapéuticos o profilácticos.
Los principales destinos de las exportaciones mexicanas son Estados Unidos (65%), España (7%), Canadá (3.8%) y otros. El origen de nuestras importaciones está más diversificado: el 33% lo compramos a Estados Unidos, pero un importante 13.3% se compra a China, 10.3% a la India, 7.4% a Singapur, y el resto a otros países.
Gracias a su cercanía con la Ciudad de México y su infraestructura (parques industriales, servicios como agua, energía eléctrica, combustibles, conectividad, mano de obra calificada), Morelos es un buen destino para las inversiones. Los principales países que han invertido para instalar y operar empresas en Morelos son Japón, Estados Unidos y España.
Respecto a las remesas, Morelos se ocupa en una posición media entre las entidades, pero éstas contribuyen en forma importante para el sostén de muchas familias morelenses. Baste decir que el ingreso por remesas es mayor que la inversión extranjera directa. Turísticamente, Morelos es un destino interesante, pero compite con otros destinos que absorben la mayor parte de los turistas internacionales. Predomina el turismo de un día.
Podemos concluir entonces que Morelos aprovecha adecuadamente sus ventajas comparativas, como son su cercanía con la Ciudad de México y sus recursos naturales, así como sus ventajas competitivas, como son su infraestructura y parques industriales, para posicionarse en los mercados internacionales. Sin embargo, se debe seguir trabajando en generar y mejorar las condiciones para consolidar este posicionamiento, el cual beneficia a muchas familias morelenses.