Sociedad

Habitantes de Tepoztlán piden donación de víveres


Lectura 1 - 2 minutos
Los habitantes de las comunidades afectadas han compartido a través de redes sociales los daños que están causando los incendios tanto a la flora como a la fauna.
Los habitantes de las comunidades afectadas han compartido a través de redes sociales los daños que están causando los incendios tanto a la flora como a la fauna.
Sociedad
Lectura 1 - 2 minutos

Habitantes de Tepoztlán piden donación de víveres


Los habitantes de las comunidades afectadas han compartido a través de redes sociales los daños que están causando los incendios tanto a la flora como a la fauna.
Fotógraf@/ CORTESÍA
  • Like
  • Comentar

A través de redes sociales, las comunidades afectadas por los incendios solicitan la donación de diversos productos que utilizan los brigadistas que trabajan en la zona de los siniestros.

Habitantes de la comunidad de Amatlán de Quetzalcóatl, perteneciente al municipio de Tepoztlán, solicitaron ayuda a la población para la donación de diversos productos que requieren en los trabajos para combatir los incendios forestales en la zona.

De acuerdo con el último corte de ayer, los productos que requieren son: barritas energéticas de amaranto, sueros (Suerox, Electrolit), jamón, salchichas, queso, huevos, paliacates o pañoletas, chocolates duros, lubricantes para ojos (Hipromelosa o Splash), pilas AA y AAA, hielo en bolsas, cubrebocas KN94, lámparas frontales con pila, guantes de carnaza, palas de pico y bolsas de dos kilogramos aproximadamente para el manejo de alimentos.

Las personas que deseen donar alguno de estos productos pueden llevarlos de manera directa a las instalaciones de la ayudantía municipal de Amatlán de Quetzalcóatl, ubicada en la calle Morelos, sin número, de esta comunidad.

A través de redes sociales, habitantes de esta población han lanzado diversos llamados a los morelenses para solidarizarse con los brigadistas que combaten los incendios que azotan la zona.

Asimismo, autoridades auxiliares de los diversos pueblos afectados han reiterado el llamado a la población en general para no subir a los cerros, pues además de poner en riesgo su vida, se retrasan los trabajos de sofocación de los incendios.

A través de grupos de redes sociales los comuneros han compartido diversas imágenes de los daños que han causado los incendios tanto a la flora como a la fauna del lugar.

También han alertado a la población sobre personas que aprovechan la emergencia para estafar a través de la solicitud de depósitos o transferencias a cuentas bancarias personales, por lo que pidieron a las personas que deseen donar algún producto, dirigirse directamente a la ayudantía municipal de la comunidad.

Inicia sesión y comenta

La Redacción

43,303 Posts 219,942,211 Views
Enviar mensaje Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Ant. En Tepoztlán cayeron las ventas, por los incendios
Sig. Planean reabrir 'El Castillito'

Hay 6814 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.