Zona Sur

Marchan en Jojutla para hacer conciencia sobre el autismo


Lectura 1 - 2 minutos
Marchan en Jojutla para hacer conciencia sobre el autismo
Marchan en Jojutla para hacer conciencia sobre el autismo
Zona Sur
Lectura 1 - 2 minutos

Marchan en Jojutla para hacer conciencia sobre el autismo


Marchan en Jojutla para hacer conciencia sobre el autismo
<
  • Like
  • Comentar

Jojutla.- Para hacer conciencia acerca de la condición de vida que significa el autismo, decenas de familias marcharon por las principales calles de este municipio, la tarde del miércoles, precisamente en el día mundial de concienciación sobre este padecimiento.

La caminata, que comenzó en la entrada de Jojutla, se realizó por iniciativa ciudadana y contó con la participaron las autoridades municipales, el Sistema DIF local y familias con integrantes en esta condición.

Los participantes marcharon sobre la avenida principal portando pancartas con textos alusivos a la inclusión y llegaron hasta el auditorio municipal, donde se ofreció una conferencia  acerca de los mitos y realidades del Trastorno del Espectro Autista.

“Es un trastorno del desarrollo que tiene un origen neurobiológico, no hay una cura, pero avanzan y progresan; se involucran en la sociedad, sí evolucionan favorablemente con ayuda profesional. No es una enfermedad: es una condición diferente; se expresan de manera diferente y como sociedad nos toca leer del tema para que nos involucremos y sepamos un poquito más su forma de comunicarse”, dijo la psicóloga Cristal Ramírez.

El Sistema DIF dio a conocer que ofrece tratamientos con acuaterapia y equinoterapia para estos pacientes y pidió a la población ser empáticos con las personas en esta condición.

Jenifer Cortés es una joven madre de 30 años que tiene un niño actualmente de tres años de edad. A los dos años le cambió totalmente la vida, cuando el pequeño Thiago empezó a manifestar una regresión en su desarrollo.

“Dejó de hablar, dejó de caminar y a tener comportamientos que ya no eran dentro de lo normal. Empecé a investigar y un centro de autismo lo diagnosticaron en esta condición”.

Reconoció que se hizo muchas preguntas y le surgió un sinfín de situaciones, y se dio cuenta de que en la sociedad todavía hay miedo a normalizar y hablar de esta situación. “Siempre nos referimos a ellos como seres especiales, cuando debemos incluirlos”.

“Cuando te toca estar aquí es complicado, pero también es un reto. He visto un avance increíble dentro de todas las terapias que hemos tomado. Sé que es cansado, pero sé que vamos a poder y lo mismo le digo a las mamás que de pronto se quieren rendir”, concluyó.

Inicia sesión y comenta

La Redacción

43,094 Posts 218,404,028 Views
Enviar mensaje Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Ant. Comienzan los Juegos Deportivos Escolares Estatales

Hay 7309 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.