Zona Sur

Revisarán estado del Centro de Justicia para las Mujeres en Jojutla


Lectura 2 - 3 minutos
A seis meses de que asumió el nuevo gobierno estatal, se retoma la posibilidad de avanzar en la construcción del Centro de Justicia para las Mujeres en Jojutla, que sólo está bardeado.
A seis meses de que asumió el nuevo gobierno estatal, se retoma la posibilidad de avanzar en la construcción del Centro de Justicia para las Mujeres en Jojutla, que sólo está bardeado.
Zona Sur
Lectura 2 - 3 minutos

Revisarán estado del Centro de Justicia para las Mujeres en Jojutla


A seis meses de que asumió el nuevo gobierno estatal, se retoma la posibilidad de avanzar en la construcción del Centro de Justicia para las Mujeres en Jojutla, que sólo está bardeado.
Fotógraf@/ ARCHIVO
  • Like
  • Comentar

La construcción inició en 2023, pero actualmente está detenida la obra.

Zona sur.- El Centro de Justicia para las Mujeres de Jojutla, cuya construcción inició desde el año 2023, se podría retomar para terminar su construcción y dar atención a las mujeres violentadas de esta zona.

Este martes se realizó una reunión en el Centro de Justicia para las Mujeres de Cuernavaca con autoridades estatales y directoras de las instancias de la mujer municipales.

La directora del organismo en Zacatepec, Edith Jacqueline Franco Calva, informó que la reunión fue para conocer ahora a Sara Olivia Parra Téllez, quien, al cambio de gobierno, quedó como directora general del Centro de Justicia para las Mujeres del Estado de Morelos.

“La reunión también sirvió para que las titulares de las instancias de las mujeres habláramos de las necesidades que se tienen en el apoyo a las mujeres violentadas, sobre todo en los acompañamientos de las víctimas”, explicó.

También dijo que se aprovechó para explicarles los servicios con los que cuentan los dos centros de justicia –el de Cuernavaca y el de Yautepec–, tales como asesoría jurídica, atención psicológica, trabajo social, enfermería, médicos, etcétera.

La funcionaria señaló que también se mencionó que se retomará la construcción del Centro de Justicia para las Mujeres que está en Tlatenchi, en el municipio de Jojutla, aunque no será inmediato. 

“Se dijo que se buscará bajar recursos del nivel federal para terminar este centro, y no sólo eso, sino también el trabajo colaborativo que en algún momento se tendrá que realizar intermunicipal para su funcionamiento porque será un centro regional y las necesidades no las alcanza a cubrir el estado”.

Asimismo, Franco Calva expuso que Sara Oliva Parra ofreció gestionar los recursos para retomar su construcción, pero aún no hay ni presupuesto ni fecha para continuar la obra.

Vale mencionar que la construcción del Centro de Justicia para las Mujeres de Jojutla inició en julio de 2023, con la promesa de terminarlo en tres años, pero a la fecha únicamente se ha bardeado el terreno. Se asienta en un predio de más de cuatro mil metros cuadrados que fue donado por el municipio de Jojutla.

Se programaron cuatro etapas para construir en tres años, con inversión de recursos propios de la Fiscalía General del Estado y también provenientes de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (Conavim).

Los centros de justicia para las mujeres son espacios en donde se concentran el DIF estatal, el Instituto de las Mujeres, la Fiscalía General del Estado, trabajo social, sector salud, etcétera, para que, de manera conjunta e interdisciplinaria, otorguen servicios a las mujeres que son víctimas de violencia.

Inicia sesión y comenta

La Redacción

43,378 Posts 220,682,610 Views
Enviar mensaje Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Ant. Policías de Atlatlahucan reciben equipo y uniformes
Sig. Policías de Tlaltizapán demandan servicio médico e incremento salarial

Hay 7088 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.