Ciencia
Lectura 1 - 2 minutos
Homo juluensis: Descubren una nueva especie humana en Asia Oriental
TXT Europa Press

Homo juluensis: Descubren una nueva especie humana en Asia Oriental

Fotógraf@/ Pixabay IA
  • Like
  • Comentar

El profesor Christopher J. Bae, de la Universidad de Hawái en Manoa, ha identificado una nueva especie humana denominada Homo juluensis, que habitó el este de Asia hace aproximadamente 300 mil años.

Este grupo, que desapareció hace unos 50 mil años, vivía en pequeños grupos, cazaba caballos salvajes, elaboraba herramientas de piedra y probablemente procesaba pieles de animales para sobrevivir.

El descubrimiento, publicado en Nature Communications, arroja datos sobre las diversas especies humanas que coexistieron en Asia durante el Pleistoceno medio tardío y el Pleistoceno tardío temprano, un periodo que abarca entre 300 mil y 50 mil años atrás.

El Homo juluensis podría incluir a los misteriosos denisovanos, un grupo humano conocido principalmente a través de ADN y restos fósiles encontrados en Siberia, el Tíbet y Laos.

Sin embargo, esta conexión aún requiere mayor investigación, basada en similitudes observadas en mandíbulas y dientes de diferentes yacimientos arqueológicos.

Bae destacó que este avance fue posible gracias a un nuevo sistema para clasificar y organizar los fósiles humanos antiguos de Asia Oriental, incluyendo China, Corea, Japón y el sudeste asiático.

Este enfoque promete facilitar la comprensión de la evolución humana en la región.

Visto 5855 veces
Inicia sesión y comenta
Ant. El fomento a la innovación: un imperativo para lograr el México que quisiéramos
Sig. Nuevo fósil de lagarto lombriz revela mandíbulas adaptadas para romper caracoles

Hay 7734 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.