Un asteroide recién descubierto, denominado 2024 YR4, presenta una probabilidad del 1.2% de impactar la Tierra el 22 de diciembre de 2032.
Detectado el 27 de diciembre de 2024 por el telescopio ATLAS en Río Hurtado, Chile, el asteroide tiene un tamaño estimado entre 40 y 100 metros de ancho y se encuentra actualmente a 43 millones de kilómetros de la Tierra.
A pesar de la baja probabilidad, los sistemas de alerta rápida lo incluyeron en la lista de asteroides de riesgo de la ESA (Agencia Espacial Europea), debido a su tamaño, lo que podría generar daños significativos a nivel local en caso de impacto.
Los astrónomos han iniciado una serie de observaciones para mejorar el conocimiento sobre su trayectoria.
El asteroide fue clasificado en el nivel 3 de la escala de riesgo de impacto de Turín, lo que significa que sigue siendo objeto de vigilancia, aunque la probabilidad de un impacto suele disminuir a medida que se recopilan más datos.
La ESA continuará observando el objeto con telescopios de mayor capacidad, incluyendo el Very Large Telescope en Chile, para obtener más información antes de que el asteroide se desplace fuera de la vista.
La órbita del asteroide alrededor del Sol es alargada (excéntrica), lo que dificulta prever con exactitud su trayectoria, pero las observaciones continúan siendo clave para evaluar cualquier cambio en el riesgo.