Astrónomos informaron el lunes que el telescopio espacial Euclid de Europa ha detectado un inusual halo de luz brillante rodeando una galaxia cercana.
El fenómeno, conocido como anillo de Einstein, se encuentra alrededor de una galaxia situada a 590 millones de años luz de la Tierra, lo que, en términos cósmicos, se considera relativamente cerca.
Un anillo de Einstein ocurre cuando la luz de una galaxia más lejana se curva debido a la gravedad de un objeto masivo en primer plano, formando un círculo luminoso casi perfecto.
Según un estudio publicado en Astronomy and Astrophysics, los astrónomos han conocido esta galaxia desde hace más de un siglo, por lo que quedaron sorprendidos al descubrir el anillo brillante gracias a las observaciones de Euclid. La galaxia que genera el efecto se encuentra a más de cuatro mil millones de años luz de distancia.
"Todas las lentes fuertes son especiales, porque son muy raras y son increíblemente útiles científicamente. Esta es particularmente especial, porque está tan cerca de la Tierra y la alineación la hace muy hermosa", explicó en un comunicado Conor O'Riordan, investigador del Instituto Max Planck de Astrofísica en Alemania.
Este efecto, llamado lente gravitacional, se debe a la distorsión de la luz causada por la gravedad, un fenómeno descrito por Albert Einstein en su teoría de la relatividad.
Euclid, lanzado desde Florida en 2023 con la colaboración de la NASA, tiene como objetivo estudiar la energía y la materia oscura en el universo.