Ciencia
Lectura 3 - 5 minutos
Un estudio descubre que el divorcio se puede predecir mediante interacciones entre valores culturales y personales

Un estudio descubre que el divorcio se puede predecir mediante interacciones entre valores culturales y personales

Un estudio descubre que el divorcio se puede predecir mediante interacciones entre valores culturales y personales
  • Like
  • Comentar

Un estimado colega nos comparte el presente artículo escrito por Ingrid Fadelli, publicado el 13 de febrero de 2025 en el boletín de Phys.org y traducido por nosotros para este espacio. Veamos de que se trata…

El divorcio, la disolución legal del matrimonio, puede estar impulsado por una variedad de factores, que van desde cambios en el estado económico o las condiciones de salud de los cónyuges hasta valores contrastantes. El final de un matrimonio a menudo puede ser difícil de procesar. Por lo tanto, puede tener efectos adversos en el bienestar y la salud mental de los ex cónyuges.

En promedio, las tasas de divorcio en todo el mundo han aumentado durante el siglo pasado. Una mejor comprensión de los factores principales que impulsan a las personas a disolver un matrimonio podría ayudar a diseñar estrategias de asesoramiento matrimonial y de pareja más efectivas, lo que podría contribuir a una reducción en las tasas de divorcio.

 

Sari Mentser y Lilach Sagiv, dos investigadores de la Hebrew University of Jerusalem, llevaron a cabo recientemente un estudio que explora específicamente la relación entre los valores de las personas y el divorcio. Sus hallazgos, publicados en Communications Psychology, sugieren que la interacción entre los valores culturales y personales de los cónyuges puede predecir el divorcio.

 

"Investigamos el papel de los valores en la motivación de la disolución del matrimonio", escribieron Mentser y Sagiv en su artículo. "Basándonos en marcos de valores integrales, estudiamos cómo los valores culturales explican la variación transnacional en el divorcio, cómo los valores personales explican una mayor variación dentro de las naciones y cómo interactúan entre sí los dos sistemas de valores".

 

Se sabe que las personas de todo el mundo tienen una variedad de valores culturales y personales. Los valores culturales son esencialmente creencias compartidas conectadas con normas sociales, que pueden enfatizar la libertad individual (es decir, la autonomía) o la estabilidad social y la tradición.

 

Los valores personales, por otro lado, son creencias que influyen en el comportamiento de personas específicas. Por ejemplo, una persona podría valorar la independencia, las nuevas experiencias y el placer más que otra, que en cambio podría estar más impulsada por el respeto por las tradiciones y la conformidad social.

Mentser y Sagiv analizaron los datos recopilados como parte de tres estudios de archivo anteriores, en los que participaron más de 100,000 participantes que residían en más de 55 países diferentes en todo el mundo. Los investigadores analizaron las respuestas de la encuesta proporcionadas por estos participantes, centrándose en sus actitudes hacia aspectos específicos de las relaciones y el divorcio, y su historial matrimonial.

 

"Descubrimos que el divorcio era más justificable y probable en las naciones que enfatizaban los valores de autonomía y entre las personas que atribuían importancia a los valores de autodirección, estimulación y hedonismo", escribieron Mentser y Sagiv. "El divorcio era menos justificable y probable en las naciones que enfatizaban los valores de arraigo y entre las personas que atribuían importancia a los valores de tradición y conformidad".

Los resultados del análisis del equipo sugieren que los valores culturales y personales interactúan para predecir el divorcio. En concreto, muestran que los valores culturales que priorizan la autonomía (es decir, la libertad individual) están vinculados a tasas de divorcio más altas, mientras que los que priorizan la estabilidad social y la tradición están vinculados a tasas de divorcio más bajas.

 

De manera similar, el equipo también descubrió que las personas que daban mayor valor a la independencia, los nuevos estímulos y el placer tenían más probabilidades de divorciarse. Mientras tanto, quienes valoraban más la tradición y la armonía social tenían menos probabilidades de disolver su matrimonio. Curiosamente, el efecto de estos valores personales en el divorcio parecía ser más fuerte en los países con una cultura que enfatiza la autonomía, lo que sugiere una interacción entre los valores culturales y personales.

 

"En general, el impacto de los valores personales era más fuerte cuanto más enfatizaba la cultura los valores de autonomía (frente a los de arraigo)", escribieron Mentser y Sagiv. "Entender el papel de los valores en el divorcio puede informar a las personas sobre los valores que desean en sus futuros cónyuges".

Este estudio reciente de Mentser y Sagiv enfatiza hasta qué punto los valores pueden dar forma a las tendencias de divorcio en diferentes países del mundo. En el futuro, podría inspirar nuevas investigaciones que examinen las diferencias que el equipo observó en diferentes países del mundo, lo que podría ayudar a mejorar la comprensión de lo que contribuye a las relaciones duraderas.

 

Fuente: https://phys.org/news/2025-02-divorce-interactions-cultural-personal-values.html

Visto 3405 veces
Inicia sesión y comenta
Ant. Año Internacional de la Ciencia y la Tecnología Cuánticas
Sig. El lanzamiento del cohete Ariane 6 aplazado por 'anomalía en tierra'

Hay 6677 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.