Ubicado a 480 kilómetros de la costa de Oregón, el Axial Seamount, un volcán submarino, está mostrando señales de una posible erupción antes de finales de 2025.
Este volcán, considerado el más activo del noreste del Pacífico, ha sido objeto de estudio desde 1997. Los científicos han detectado un incremento en su actividad sísmica, con cientos de terremotos diarios en los últimos meses.
"Axial es el volcán más activo en el noreste del Pacífico, lo que quizás algunas personas no saben, porque está escondido bajo el océano", explicó el vulcanólogo Bill Chadwick en un podcast de Oregon Public Broadcasting, según reportó ScienceAlert.
A diferencia de los volcanes explosivos, Axial Seamount tiene una estructura de escudo formada por lava delgada, lo que implica que su erupción probablemente será un derrame de magma, creando nuevo fondo marino sin generar tsunamis ni eventos dramáticos.
Desde 1997, los investigadores han documentado tres erupciones en este volcán: en 1998, 2011 y 2015.
En la actualidad, el volcán ha alcanzado un nivel de inflación similar al que precedió su última erupción. La hinchazón es causada por la presión del magma ascendente, que empuja la superficie de la montaña hacia arriba.
Un mapa del fondo marino en 3D de julio de 2014 muestra el flujo de lava del monte submarino Axial. / Susan Merle / Oregon State University
Un estudio reciente publicado en Nature reveló la existencia de varios reservorios de magma bajo el volcán, ubicados de manera asimétrica en la corteza terrestre.
Estos depósitos están conectados con fisuras eruptivas en el fondo marino, aunque los científicos aún no comprenden completamente por qué las erupciones recientes se han concentrado cerca de la pared este de la caldera.
"Esperamos que las lecciones que aprendamos aquí se puedan aplicar a los volcanes de todo el mundo", destacó Chadwick.
Axial Seamount se encuentra en una zona donde la placa tectónica de Juan de Fuca se encuentra con la placa del Pacífico, un área donde se forma nueva corteza oceánica debido al movimiento de las placas.
Aunque la próxima erupción no representa una amenaza directa para los seres humanos, su estudio es crucial para mejorar la predicción de eventos volcánicos más peligrosos.
El monitoreo constante de Axial Seamount no solo ayuda a comprender este volcán en particular, sino que también aporta información valiosa para la vulcanología global.
Con su actividad en aumento, este volcán submarino sigue siendo una ventana única hacia los procesos geológicos que continúan moldeando nuestro planeta.
Científicos observan el volcán gracias a un robot submarino. / Marley Parker.