Ciencia
Lectura 2 - 3 minutos
Científicos descubren un nuevo color llamado ‘Olo’
TXT M / NG

Científicos descubren un nuevo color llamado ‘Olo’

Fotógraf@/ iStock
  • Like
  • Comentar

Un equipo de científicos de la Universidad de Berkeley, en California, ha revelado un nuevo color, que han denominado “olo”.

Este descubrimiento ha causado gran sorpresa en las redes sociales, aunque, según National Geographic, solo cinco personas han sido capaces de percibir este color, ya que no es visible a simple vista.

El "olo" no apareció de manera convencional.

Según los investigadores, utilizaron una técnica experimental que emplea láseres para estimular de forma precisa ciertas células de la retina humana.

Esta innovadora metodología expande el espectro perceptible de color, superando los límites naturales de la visión.

El proceso, descrito como “electrocutarse los ojos con láser”, fue probado por los propios científicos en el que se conoce como Sistema de Visión Oz, un nombre inspirado en la Ciudad Esmeralda del Mago de Oz.

A diferencia de otros experimentos con colores, esta técnica no altera el espectro de luz, sino que cambia la forma en que la luz se distribuye en la retina, un fenómeno conocido como metamerismo espacial.

En este estudio, los científicos se centraron en estimular los conos M de la retina, que son sensibles a longitudes de onda medias. Los resultados indican que ningún tipo de luz natural puede activar estos conos por sí sola, sugiriendo que este color estaba “oculto” en nuestra biología.

“Llamamos a este nuevo color 'olo'. Los participantes informan que el olo en nuestro sistema prototipo aparece azul verdoso con una saturación sin precedentes, al observarlo en relación con un fondo gris neutro.

Los participantes descubren que deben desaturar el olo añadiendo luz blanca para lograr una coincidencia de color con la luz monocromática más cercana, que se encuentra en el límite de la gama, prueba inequívoca de que el olo se encuentra fuera de ella”, comentan los científicos en su estudio.


Según la descripción, el color "Olo" podría verse así.

Aunque el "olo" es descrito como un azul verdoso de alta saturación, no puede ser representado mediante métodos convencionales.

Austin Roorda, científico de la visión y miembro del equipo, explica: "No hay forma de representar ese color en un artículo o en un monitor. La cuestión es que este no es el color que vemos, simplemente no lo es. El color que vemos es una versión de él, pero palidece por completo en comparación con la experiencia del olo".

Desde un punto de vista técnico, el “olo” se define por tres características: tono (azul verdoso), saturación extrema y brillo. Sin embargo, al no poder reproducirse ni capturarse en imágenes, queda la duda: ¿Es realmente un color nuevo?

Inicia sesión y comenta
Ant. NASA capta extraño asteroide alargado en sobrevuelo cercano de la nave Lucy

Hay 6639 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.