La nave espacial china Shenzhou-20, con tres astronautas a bordo, logró con éxito acoplarse al módulo central Tianhe de la estación espacial Tiangong en la tarde de ayer, según informó la Agencia Espacial de Misiones Tripuladas (AEMT) de China.
El acoplamiento se produjo a las 16:49 hora peninsular española, tras un proceso que duró unas seis horas y media desde su lanzamiento en la base de Jiuquan, ubicada en el noreste de China.
La tripulación de la Shenzhou-20 está compuesta por el comandante Chen Dong, quien ya ha participado en las misiones Shenzhou-11 y Shenzhou-14, y los astronautas novatos Chen Zhongrui y Wang Jie.
Tripulación Shenzhou-20 | EFE
A las 18:17 hora peninsular española, los tres astronautas ingresaron al módulo Tianhe, donde fueron recibidos por los actuales miembros de la estación espacial, Cai Xuzhe, Wang Haoze y Song Lingdong, quienes llegaron en octubre pasado.
Durante los próximos cinco días, ambas tripulaciones convivirán en la estación espacial, hasta que los astronautas de la Shenzhou-19 inicien su regreso a la Tierra.
Esta misión marca la novena visita tripulada a la estación Tiangong, que continuará operando durante aproximadamente diez años. Se espera que la Tiangong se convierta en una de las principales plataformas orbitales, especialmente a medida que la Estación Espacial Internacional se acerque a su retiro en 2030.
A lo largo de su estancia de seis meses en la estación, los astronautas realizarán diversas investigaciones científicas y actividades extravehiculares, además de experimentar con organismos como planarias y peces cebra para estudiar procesos biológicos en microgravedad.
Este éxito refleja el continuo avance del programa espacial chino, que ha logrado hitos importantes como el alunizaje de la sonda Chang'e 4 en la cara oculta de la Luna y la llegada a Marte, posicionándose como el tercer país en lograr un aterrizaje exitoso en el planeta rojo.
Además, China tiene planes de construir una base científica en el polo sur de la Luna, en colaboración con Rusia y otros países.