Ciencia
Lectura 3 - 5 minutos
Fabricantes extranjeros de automóviles se esfuerzan por alcanzar la "Velocidad China" para mantenerse en la competencia

Fabricantes extranjeros de automóviles se esfuerzan por alcanzar la "Velocidad China" para mantenerse en la competencia

Fabricantes extranjeros de automóviles se esfuerzan por alcanzar la "Velocidad China" para mantenerse en la competencia
  • Like
  • Comentar

Un estimado colega nos comparte el presente artículo escrito por Rebecca BAILEY y Taimaz SZIRNIKS en Changshu, publicado el 26 de abril de 2025 por la AFP, republicado por Tech Xplore en la misma fecha y traducido por nosotros para este espacio. Veamos de que se trata…

En fluida sincronización, docenas de brazos robóticos recogieron piezas metálicas y las soldaron a las plataformas de los vehículos, mientras los esqueletos de los automóviles tomaban forma gradualmente y avanzaban por una planta de fabricación automatizada cerca de la ciudad de Ningbo, en el este de China.

 

En todo el país, modelos de automóviles que salen de líneas de ensamblaje como esta han pasado del concepto al lanzamiento en tiempo récord, conocido en la industria como "Velocidad China", la envidia de los competidores extranjeros.

 

En la enorme planta de Ningbo de la empresa de vehículos eléctricos Zeekr, se han aplicado robótica avanzada e inteligencia artificial en cada etapa del proceso de fabricación para ahorrar enormes cantidades de tiempo y dinero.

 

En el taller de fundición, un brazo robótico, que se alzaba sobre los capataces humanos que lo supervisaban, recogía una pieza de aluminio recién fabricada y la sumergía en un tanque de agua, emitiendo un siseo de vapor, antes de pasar el metal a otra máquina para cortarlo y prensarlo.

La fábrica aún emplea a unos 2500 trabajadores para realizar tareas delicadas y el control de calidad.

Pero el trabajo pesado lo realizan cientos de incansables robots, con algunos procesos funcionando las 24 horas del día.

 

Y no solo se ha acelerado la fabricación.

 

Zeekr cuenta con una base de investigación y desarrollo en Suecia, lo que permite compartir las cargas de trabajo entre zonas horarias. Su empresa matriz, Geely, también es propietaria del fabricante de automóviles sueco Volvo.

En el estacionamiento de la fábrica, cientos de relucientes SUV Zeekr 7X sin matrícula estaban listos para ser transportados a los concesionarios.

 

"El futuro es nuestra historia", rezaba un eslogan sobre el vestíbulo de entrada.

 

Momento decisivo

 

Fábricas y empresas como esta han marcado un nuevo ritmo en la industria.

 

"Nos encontramos en un momento decisivo para los fabricantes de automóviles globales consolidados", afirmó un informe reciente de la consultora Bain & Company.

De camino a la fábrica, AFP vio camiones con coches Zeekr nuevos en camino al enorme puerto de Ningbo, con destino a países como Australia.

Los fabricantes chinos más innovadores invierten menos de un tercio de lo que gastan sus competidores tradicionales en el desarrollo de nuevos vehículos, según el informe de Bain.

 

Mientras que los fabricantes de automóviles tradicionales suelen tardar entre 48 y 54 meses en lanzar nuevos modelos, el plazo para las marcas más jóvenes es de entre 24 y 30 meses, añadió.

 

Algunos modelos de Zeekr solo tardaron 15 meses en desarrollarse, declaró un portavoz a AFP.

 

Los resultados son evidentes en la amplia gama de opciones disponibles para los consumidores: actualmente hay 2755 modelos disponibles de 163 marcas en el mercado chino, según las autoridades.

En la feria del sector Auto Shanghai, inaugurada el miércoles, se lanzaron más de 100 nuevos modelos. Compitiendo en el grupo, no solo se encontraban empresas chinas como Zeekr, BYD y Chery, sino también rivales extranjeros que pisaban el acelerador para alcanzar el mercado.

 

Volkswagen y Nissan lanzaron decenas de nuevos modelos desarrollados "en China para China" en la feria, y los ejecutivos insistieron en que se habían adaptado a la "velocidad china".

 

Esta aceleración se ha visto impulsada por la transición hacia los vehículos eléctricos, eliminando el complejo motor de combustión interna.

"Se empieza diseñando el coche virtualmente, creando la menor cantidad de prototipos posible para poder avanzar con gran rapidez", declaró a AFP Mikael Le Mouellic, consultor de BCG.

 

El diseño y la ingeniería trabajarán entonces de la mano, y a menudo "reutilizarán fórmulas que funcionan", añadió.

La "Arquitectura de Experiencia Sostenible" de Zeekr, por ejemplo, puede ser la base para coches de la clase A a la clase E, ahorrando tiempo y dinero.

 

De tres años a nueve meses

 

Los proveedores extranjeros también han tenido que adaptarse.

Tradicionalmente, las empresas podían tardar hasta tres años en diseñar, por ejemplo, un nuevo faro, explicó Michael Fischer, director del fabricante francés de piezas de automóvil Forvia.

 

"En China eso no funciona", dijo.

 

Ahora, "tenemos un proceso muy organizado que garantiza la calidad, pero que puede producir un nuevo faro en tan solo nueve meses".

En la fábrica de la competencia, Valeo, en Changshu, al norte de Shanghái, cuatro grandes robots ensamblaban faros LED para Zeekr y otras marcas.

"¡No trabajamos 24/7!", bromeó Gu Jianmin, gerente de innovación de Valeo en China. "Pero utilizamos soluciones existentes y colaboramos con los fabricantes de automóviles en las fases iniciales".

El desarrollo y las pruebas de durabilidad que "habrían llevado meses" se ven facilitados por la IA y otras tecnologías.

 

"Los fabricantes chinos son un poco más exigentes. Pero los extranjeros están intentando ponerse al día", dijo Gu.

 

"Para destacar en China, hay que estar al mismo nivel que los locales".

 

Fuente: https://techxplore.com/news/2025-04-foreign-carmakers-china-stay.html

Inicia sesión y comenta
Ant. Nuevo fósil revela cómo las hormigas conquistaron la Tierra hace 113 millones de años

Hay 4799 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.