La actriz Scarlett Johansson solicitó al gobierno de Estados Unidos que regule de manera urgente el uso de la inteligencia artificial (IA), tras la viralización de un video falso en el que ella, junto a otras celebridades, critica al rapero Ye (antes Kanye West) por sus recientes comentarios antisemitas.
Johansson, quien ha sido víctima de la IA en el pasado, expresó su preocupación por la falta de legislación en Estados Unidos para proteger a los ciudadanos de los peligros que presenta esta tecnología. La actriz calificó de "aterrador" que el país no haya logrado implementar leyes que limiten el uso de la IA, a pesar de la respuesta responsable de otros países más progresistas.
En su intervención, Johansson enfatizó que el mal uso de la IA no debe ser ignorado, ya que podría llevar a la pérdida del control sobre la realidad. Insistió en que la regulación de esta tecnología debe ser una "prioridad absoluta".
El video falso en cuestión, generado por la IA israelí Ori Bejeran, muestra a Johansson y otras celebridades como Drake, David Schwimmer y Mark Zuckerberg en situaciones comprometedoras, promoviendo un mensaje de lucha contra el antisemitismo. Este video surgió como respuesta a los comentarios de Ye, quien en sus publicaciones recientes en la red social X lanzó mensajes de odio contra la comunidad judía.
Este incidente no es el primero en el que Johansson se ve involucrada con la IA. En 2023, la actriz demandó a la aplicación Lisa AI por usar su imagen y voz sin su consentimiento, y en 2022, también presentó quejas contra OpenAI por una voz generada por ChatGPT que imitaba su tono.
Johansson concluyó que aunque ha sido una víctima pública de la IA, este problema afecta a todos, subrayando la necesidad de una acción inmediata para proteger los derechos y la privacidad de las personas.