El mundo de la cumbia sonidera está de luto tras el fallecimiento de Ángel Pedraza, vocalista del Grupo Kual? y una de las figuras más influyentes del género en México. Su muerte fue confirmada el domingo 23 de febrero por su hijo mayor a través de un mensaje en redes sociales, donde destacó el legado musical de su padre.
Con 48 años de edad y más de dos décadas de trayectoria, Pedraza formó parte de la dinastía Pedraza, una familia clave en la música sonidera. Su hermano, Alberto Pedraza, es conocido como “El rey de la música sonidera en México”, consolidando a la familia como un pilar del movimiento.
El mensaje de despedida publicado en la cuenta oficial del Grupo Kual? expresó el profundo impacto de su partida: "Su legado quedará por siempre como un referente mundial y el más grande de la música sonidera de todos los tiempos". Además, su hijo lo recordó como un hombre carismático y luchador. Hasta el momento, no se han dado a conocer las causas de su fallecimiento.
Una trayectoria marcada por éxitos y frases emblemáticas
Ángel Pedraza fundó el Grupo Kual? en 2002 en San Juan de Aragón, Ciudad de México, convirtiéndolo en un referente de la cumbia sonidera. Con su estilo inconfundible y su talento con el acordeón, popularizó frases icónicas como “Abuelita, soy tu nieto” y “Ya llegué”, que se volvieron distintivas en el mundo sonidero.
Bajo su liderazgo, la banda alcanzó el éxito con temas como:
- Negra, ron y velas
- Cumbia en la playa
- Cumbión de los pajaritos
- Rumba Frenesí
- Soy maraquero
- No te vayas de mi vida
Su influencia traspasó fronteras, llevando la cumbia sonidera a escenarios en México y Estados Unidos. En diciembre de 2024, Grupo Kual? anunció una gira en territorio estadounidense, pero su repentina partida dejó a muchos fans con el anhelo de verlo una vez más sobre el escenario.
Ángel Pedraza deja un legado imborrable en la música sonidera, consolidándose como una de sus figuras más queridas y representativas.