El artista puertorriqueño Bad Bunny llevó su orgullo por la isla al escenario del Tiny Desk Concert, de la radio pública estadounidense NPR, donde presentó en vivo temas de su más reciente álbum 'Nadie Sabe Lo Que Va a Pasar Mañana', destacando sus raíces culturales y el sentir de su tierra natal.
El concierto fue publicado este lunes y tuvo una duración de 30 minutos.
Durante la íntima presentación, que se grabó en una sola toma en la sede de NPR en Washington, el cantante interpretó cinco canciones del disco 'Debí Tirar Más Fotos', lanzado el pasado 5 de enero, un proyecto que el mismo Bad Bunny ha definido como un tributo a la historia, cultura y tradiciones de Puerto Rico.
Cultura, protesta y sentimiento boricua
El primer tema que interpretó fue 'PIToRRO DE COCO', título que hace referencia a una bebida típica puertorriqueña, habitual en festividades y reuniones familiares.
La canción fue acompañada por un ensamble de siete músicos que utilizaron instrumentos tradicionales de la isla como el cuatro puertorriqueño, la bordonúa y el güícharo, lo que aportó un sonido más folclórico y emotivo al show.
Le siguieron interpretaciones de canciones como 'VOY A LLeVARTE PA PR' y 'KLOuFRENS', esta última con una narrativa sobre el desamor, uno de los temas frecuentes en la carrera del artista.
También presentó 'LO QUE LE PASÓ A HAWAii', un tema de fuerte carga crítica que denuncia la gentrificación y la explotación del territorio puertorriqueño.
Después de interpretar esta canción, Bad Bunny aprovechó para enviar un mensaje claro sobre la realidad política de la isla, recordando una conversación con una persona que salía de la Casa Blanca y se mostró sorprendida de que los puertorriqueños conservaran su identidad.
“Son más de 100 años de coloniaje, nosotros mantenemos nuestra cultura y ustedes como que, no saben a veces dónde queda Puerto Rico"
Una bandera que lo dice todo
El concierto concluyó con 'LA MuDANZA', una de las canciones más simbólicas del repertorio. “Aquí mataron gente por sacar la bandera. Por eso es que ahora yo la llevo donde quiera”, dice una línea del tema que resume el mensaje de resistencia cultural y orgullo que el cantante quiso transmitir con su presentación.
El escenario del Tiny Desk fue decorado especialmente para la ocasión, con una bandera puertorriqueña como elemento central.
Esta edición del show se suma a la larga lista de artistas que han pasado por este espacio desde su creación en 2008, y que ya acumula más de 1,600 conciertos con millones de reproducciones en todo el mundo.
Con este recital, Bad Bunny no solo promociona su música, sino que reafirma su compromiso con la identidad puertorriqueña, la denuncia social y la representación cultural de su pueblo en uno de los escenarios de la música global.
Conoce el concierto completo: