Grupo Firme ha dejado claro que su más reciente producción Evolución no incluye corridos tumbados, distanciándose de la polémica que ha envuelto recientemente a otros artistas del género.
En medio de la controversia por los narcocorridos, especialmente la situación que involucra a Los Alegres del Barranco, Eduin Caz, vocalista del grupo, aseguró que las canciones de ese tipo en su repertorio son “ficticias” y reiteró que la banda prefiere cantar sobre temas como el amor, el desamor y la fiesta.
“Nosotros no somos un grupo que cante corridos. El tipo de corridos que hemos cantado son corridos ficticios. La realidad no es algo que me mueva mucho. Nosotros somos más guiados al amor y el desamor”Expresó Caz durante una conferencia en la Ciudad de México.
Sin embargo, no se puede ignorar que algunas de sus canciones, como Se fue la pantera, Caro Quintero y El Ratón, han hecho alusión a figuras del crimen organizado, lo que ha generado críticas sobre la posible apología al narco.
Grupo Firme mostró su respaldo a la presidenta Claudia Sheinbaum para promover la música sin violencia. Y marcan distancia respecto a los corridos y narcocorridos.
— José Luis Morales (@JLMNoticias) April 9, 2025
“Claro que apoyamos a la presidenta (Claudia Sheinbaum). Nosotros no somos un grupo que cante corridos”
Visita… pic.twitter.com/HZCRY7n3hv
Grupo Firme y su postura ante la polémica del narcocorrido
A pesar de las críticas, Caz dejó en claro que la banda no busca sumarse ni enfrentarse al género de los narcocorridos. “No estamos en esa línea”, afirmó, insistiendo en que Grupo Firme sigue fiel a su estilo de música que no promueve la violencia ni el crimen.
A pesar de la relevancia de este subgénero, Grupo Firme busca promover su propio mensaje, centrado en la emoción y las vivencias cotidianas.
Grupo Firme apoya la iniciativa "México canta y encanta"
Además de desmarcarse de la polémica sobre los narcocorridos, Grupo Firme expresó su apoyo a la iniciativa México canta y encanta, promovida por la presidenta Claudia Sheinbaum.
Este proyecto busca impulsar el talento musical juvenil en México y en las comunidades migrantes en Estados Unidos, promoviendo la música como una vía para alejar a los jóvenes de la violencia y las adicciones.