La red social X, antes conocida como Twitter, enfrenta un expediente sancionador por parte de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) de España debido a la difusión de anuncios fraudulentos en su plataforma. Estas publicaciones engañosas utilizaban deepfakes y mensajes falsos sobre figuras públicas como David Broncano, Antonio Resines y Carlos Sobera, vinculándolos con supuestos arrestos y promociones de criptodivisas.
El origen del problema
Desde hace meses, en X han circulado imágenes y mensajes que simulaban noticias de medios confiables, llevando a los usuarios a sitios web fraudulentos. En muchos casos, las estafas se centraban en promocionar métodos rápidos para ganar dinero o productos financieros vinculados a la firma Quantum AI, la cual ha sido señalada como una presunta estafa por usar indebidamente la imagen de personajes públicos.
Infracción grave y sanciones
La CNMV ha calificado estos hechos como una infracción muy grave, según las modificaciones a la ley del mercado de valores de 2023. Las plataformas que no verifiquen los anuncios relacionados con servicios financieros podrían enfrentar multas de hasta 10 millones de euros o el 10% de su volumen de negocio. El expediente abierto se dirige a Twitter International, la matriz de X en España, con sede en Irlanda. Si el caso avanza, podría acabar en los tribunales europeos, marcando un precedente en la regulación de anuncios digitales.
Chiringuitos financieros bajo la lupa
La CNMV lleva más de un año investigando los llamados "chiringuitos financieros", entidades no autorizadas que operan en los mercados de valores. A través de su buscador, los ciudadanos pueden verificar si una entidad está registrada, mientras el organismo refuerza sus esfuerzos para evitar que redes sociales como X sean usadas como herramientas de estafa. Esta investigación pone en evidencia los riesgos de la falta de moderación en las plataformas digitales y las consecuencias legales para quienes permiten anuncios engañosos.