La empresa emergente Equatic, con sede en Los Ángeles, ha desarrollado una tecnología innovadora que promete abordar dos problemas clave del cambio climático: la captura de carbono y la producción de hidrógeno verde. Su sistema utiliza el océano para extraer dióxido de carbono (CO2) de la atmósfera, almacenarlo de manera duradera y producir hidrógeno sin emisiones.
El enfoque de Equatic es parte de una creciente ola de iniciativas que buscan aprovechar el océano como un medio para almacenar carbono, una alternativa a las técnicas terrestres. La empresa ha demostrado con plantas piloto que su tecnología es efectiva, y está construyendo una instalación más grande capaz de eliminar 4,000 toneladas de CO2 al año y producir 100 toneladas de hidrógeno.
A pesar de su potencial, la iniciativa ha generado controversia. Algunos expertos, como Mary Church del Centro de Derecho Ambiental Internacional, advierten que la captura de carbono en el océano podría alterar la química marina, afectando los ecosistemas. Además, algunos críticos temen que este enfoque desvíe la atención de los esfuerzos necesarios para reducir las emisiones de CO2 directamente.
Con inversiones millonarias provenientes de empresas como Microsoft y Shopify, y el apoyo de organizaciones como Carbon180, la eliminación de carbono en el océano gana terreno, pero sigue siendo un tema debatido en la comunidad científica.