El Super Bowl 2025, que se celebrará el 9 de febrero en el Caesars Superdome de Nueva Orleans, tendrá a la inteligencia artificial (IA) como gran protagonista. Desde anuncios publicitarios creados con IA hasta herramientas de predicción y estrategias de juego basadas en datos, la tecnología jugará un papel clave en el evento deportivo más visto del año.
Anuncios con IA: el nuevo estándar publicitario
Este año, gigantes tecnológicos como Microsoft, Google, OpenAI y Anthropic han apostado por la IA en la publicidad del Super Bowl. Con anuncios de 30 segundos que superan los 8 millones de dólares, las empresas más innovadoras están aprovechando las capacidades generativas de la IA para desarrollar campañas impactantes.
Además, la reciente decisión de la Oficina de Derechos de Autor de EE.UU., que permite el uso de IA en procesos creativos, ha impulsado aún más esta tendencia. Como resultado, se espera que la mayoría de los anuncios de este Super Bowl utilicen inteligencia artificial, dejando en segundo plano a los tradicionales avances de cine y series.
Predicciones deportivas y apuestas con IA
Las herramientas de predicción basadas en inteligencia artificial han ganado popularidad en las semanas previas al partido entre los Kansas City Chiefs y los Philadelphia Eagles. Estos sistemas analizan datos históricos, estadísticas de los jugadores y la solidez defensiva de cada equipo, asignando un matchup score (puntuación de enfrentamiento) de 0 a 100. Con esta información, la IA genera predicciones detalladas que los apostadores pueden utilizar para tomar decisiones más informadas.
Estrategias de juego potenciadas por IA
Más allá de la publicidad y las apuestas, la IA también está revolucionando el entrenamiento y la planificación de juego en la NFL. Empresas como Amazon Web Services (AWS) están utilizando análisis avanzados de datos para evaluar el rendimiento de los jugadores y desarrollar tácticas más efectivas.
Un ejemplo de esto es el quarterback Jayden Daniels, de los Washington Commanders, quien ha utilizado la tecnología Cognilize, desarrollada en Alemania, para entrenar con realidad virtual e inteligencia artificial. Gracias a esta innovación, Daniels ha mejorado su velocidad y precisión, demostrando el potencial de la IA en el desarrollo de nuevos talentos.
Con estas innovaciones, el Super Bowl 2025 marcará un antes y un después en la integración de la inteligencia artificial en el mundo del deporte