Tech
Lectura 1 - 2 minutos
Falta de interconexión tecnológica limita la productividad en la logística de México
TXT El economista

Falta de interconexión tecnológica limita la productividad en la logística de México

  • Like
  • Comentar

Un estudio de SimpliRoute revela que el 74% de las empresas logísticas en México enfrentan problemas de interconexión tecnológica, lo que frena su productividad a pesar de la adopción de herramientas innovadoras. Aunque México es líder en la implementación de tecnologías como drones, vehículos autónomos e inteligencia artificial, la falta de integración entre los sistemas impide que se maximicen los beneficios.

Álvaro Echeverría, director ejecutivo de SimpliRoute, explicó que, a pesar de que el sector logístico mexicano invierte en tecnología, no ha habido una estrategia adecuada para conectar estos sistemas, lo que afecta la eficiencia en el trabajo diario.

El estudio también señala que, aunque México tiene más plataformas tecnológicas que otros países de la región, la productividad por hora sigue siendo baja. La falta de habilidades analíticas en los equipos logísticos es otro desafío importante, ya que impide el uso óptimo de las herramientas tecnológicas.

En cuanto a la inteligencia artificial, solo el 23% de las empresas la ha implementado, y su uso aún no impacta áreas críticas del sector, como ruteo o distribución. Para avanzar, Echeverría propone identificar problemas clave que la IA pueda resolver, capacitar a los equipos y establecer alianzas estratégicas.

El estudio destaca que, para mejorar la productividad en la logística mexicana, es necesario integrar los sistemas tecnológicos y capacitar a los equipos para aprovecharlos al máximo.

Inicia sesión y comenta
Ant. Proyecto Mantarraya Blanda
Sig. SoftBank se prepara para adquirir Ampere Computing, clave en la fiebre de centros de datos

Hay 5448 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.