
Aquí tienes unas recomendaciones rápidas para detectar un 'deepfake' y no caer en su trampa:
Mira los ojos y los parpadeos: Los deepfakes a veces tienen ojos que no parpadean de manera natural o se mueven de forma extraña. ¡Es un truco! 👀
Revisa las imperfecciones en la piel: Los 'deepfakes' a menudo tienen detalles raros como manchas o texturas extrañas en la piel que no se ven realistas. 😳
Escucha bien la voz: Aunque puede sonar como la de una persona real, a menudo hay algo raro en la sincronización entre la voz y los labios. 🎤
Fíjate en los movimientos faciales: Los gestos o expresiones a veces no se alinean bien con el contexto, o se ven rígidos. 😬
Investiga la fuente: Siempre verifica de dónde viene el video. Si parece sospechoso, ¡mejor no lo compartas! 🕵️♀️
¡Sigue estos pasos y no dejes que te engañen